Construir en terrenos con pendientes puede parecer un reto complicado a simple vista, pero con las técnicas adecuadas y un buen diseño se puede lograr. Si estás pensando en aprovechar un terreno con pendientes para construir, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo realidad.
¿Cuáles son las ventajas de construir en un terreno con pendientes?
Los terrenos con pendientes suelen ser más económicos que los planos porque requieren una preparación especial. Además, su desnivel natural puede convertirse en un aliado para diseñar casas escalonadas o con varios niveles, aprovechando al máximo el espacio y la vista.
¿Cómo construir en terrenos con pendientes?
Para la construcción de estructuras en terrenos con pendientes existen algunas técnicas. Estas son algunas de las tantas.
Construcción en terrazas
Una de las estrategias más populares es crear terrazas o plataformas. Este método consiste en dividir el terreno en niveles planos donde se pueden asentar las estructuras. Las terrazas aumentan la estabilidad y también permiten un mejor aprovechamiento del espacio para jardines o patios.
Uso de muros de contención
Los muros de contención son esenciales para mantener la tierra en su lugar. Estas estructuras pueden ser de concreto, piedra o incluso gaviones (cajas de malla rellenas con piedras), dependiendo del diseño y el presupuesto. Además de brindar soporte, también añaden un toque estético si se integran con el entorno.
Estructuras elevadas
En terrenos con pendientes muy pronunciadas, una opción interesante es construir viviendas elevadas sobre pilares. Este diseño reduce el impacto ambiental al minimizar las modificaciones del terreno. Además, también puede crear espacios frescos debajo de la vivienda, ideales para bodegas, estacionamientos o áreas recreativas.
Sistemas de drenaje eficientes
El agua es un factor clave en terrenos inclinados. Un buen sistema de drenaje es imprescindible para evitar problemas de erosión o acumulación de humedad en la base de la vivienda. Las zanjas de infiltración y los canales de desviación son excelentes aliados para mantener todo bajo control.
¿Qué otras estructuras se pueden construir en terrenos con pendientes?
Un terreno con pendiente puede inspirarte a diseñar una casa fuera de lo común. Estas son algunas de las ideas que te pueden servir:
- Piscinas infinitas: Si la inclinación del terreno lo permite, puedes diseñar una piscina que dé la sensación de extenderse hacia el horizonte.
- Ventanas panorámicas: Aprovecha la altura para incorporar ventanas de piso a techo que ofrecerán vistas espectaculares.
- Jardines escalonados: Usa las terrazas para crear jardines en diferentes niveles, ideales para sembrar flores, hortalizas o incluso árboles pequeños.
- Espacios multifuncionales: Los desniveles pueden usarse para separar ambientes. Por ejemplo, un nivel para áreas comunes y otro más privado para dormitorios.
Más tips en Construyendo Seguro
Así como los terrenos con pendientes, existen más terrenos para construir estructuras. Para más tips sobre ellos, sigue de cerca la información que te presentamos en nuestra web de Construyendo Seguro.
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025