¡Maestro! Debemos aprovechar este tiempo de aislamiento social obligatorio para seguir aprendiendo más sobre nuestro campo de acción, por eso, hoy te cuento un poco más sobre el acero de refuerzo en edificaciones.
¿Qué es el acero de refuerzo en edificaciones?
También lo conocemos como acero de refuerzo estructural y lo usamos en las construcciones con el objetivo de darle más resistencia al concreto. Para que el acero de refuerzo cumpla su función debe haber una fuerza de adherencia entre este y el concreto. Esta fuerza de adherencia puede venir por adhesión química, por la rugosidad natural que tienen las barras de acero laminado en caliente; o por las corrugaciones con las que se fabrican las barras de refuerzo y que, en este último caso, es propio de las barras corrugadas.
Por qué usar el acero como material estructural
El acero es el material favorito para reforzar las edificaciones, pero ¿conoces por qué? Existen una serie de beneficios, estos son:
- El acero es sumamente resistente.
- Las propiedades del acero no cambian con el tiempo, se mantienen.
- Con el debido recubrimiento del acero, las estructuras de concreto armado durarán por muchos años.
- El acero puede sufrir deformaciones sin fallar bajo altos esfuerzos de tensión.
- Puede unirse fácilmente mediante empalmes, conectores o soldaduras.
- Los miembros de una estructura pueden ser prefabricados.
- Es fácil de montar.
- Resistencia a grandes ciclos de carga y descarga.
¿Cómo se debe cuidar el acero que se usará en las edificaciones?
Para que el acero pueda ser usado en óptimas condiciones y cumplir a cabalidad su papel en las construcciones, debe tener un correcto almacenamiento y traslado. Aquí algunas consideraciones (Ver figura 33):
- El acero no debe ser guardado en un sitio donde esté en contacto con humedad.
- El acero debe almacenarse en grupos según diámetros de longitud, sin mezclarse.
- Los aceros de mayor diámetro deben ir en la parte superior del espacio de almacenamiento.
- El acero debe almacenarse en estantes o cuartones.
- Quien manipule el acero debe contar con el equipo de protección recomendado.
¿Cómo saber que un acero de refuerzo es de calidad?
Los aceros estructurales de calidad deben contar con acreditaciones. Así, las que son fabricadas por Aceros Arequipa, son las únicas barras de acero en Perú, que son hechas en territorio nacional, y que cuentan con la certificación de calidad de INACAL. Las barras que produce Aceros Arequipa son de 9 m y 12 m de longitud y se fabrican en diámetros de 6mm, 8mm, 12 mm, 1/2”, 5/8”, 3/4″, 1” y 1 3/8”, aunque la empresa puede producir en más diámetros previa solicitud. En el siguiente cuadro puedes ver el peso de cada barra según el diámetro de acuerdo a norma.
¿Qué dices, maestro? ¿Has aprendido cosas nuevas sobre las barras de acero de refuerzo? Hay muchas cosas más aún por aprender, por ejemplo, cómo habilitarlas (corte y doblado), antes de ser colocados como refuerzos, etc. Si deseas otros consejos no dudes en visitar nuestro blog.
No olvides visitar esta sección de Aceros Arequipa: Soldaduras de acero
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025
buenas noches Aceros Arequipa en verdad Muy buenos temas muy constructivos y bien esplicitos
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos: https://www.construyendoseguro.com/
Muy interesante, nos despeja las dudas y nos amplia el conocimiento. Gracias Aceros Arequipa. Saludos.
Gracias, Juan Carlos. Sigamos adelante!
Extraordinario los consejos de aceros Arequipa
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos https://www.construyendoseguro.com/consejos/
Quisiera más información de cursos de aceros Arequipa. Estructuras, refuerzos, y acabados de bienes inmuebles. Gracias.
En nuestra web https://www.construyendoseguro.com/ podrás inscribirte a los eventos online para aprender mucho más sobre técnicas de construcción. ¡Te esperamos!
Exelente dato gracias por la informacion
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Excelente información espero más capacitación para poder construir seguro
Te invitamos Aníbal a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Bien aceros Arequipa con los concejos para un buen proyecto
Francisco en nuestra web podrás inscribirte a los eventos online para aprender mucho más sobre técnicas de construcción. ¡Te esperamos!
Me en anta las capacitaciones
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Muy bueno así uno aprende nuevas cosas
Gracias, Leonardo. Sigamos adelante!
Excelente la capacitación
Gracias Juan por tus comentarios.
Bien por compartir .x que nos ayuda a tener mas conocimiento
Gracias Alex por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Esta interesante quisiera que me pasen todos lo pdf de contruccion gracias o el link para descargar
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Me gustaria que me llegue mas informacion
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Son de mucha ayuda para quienes queren conocer mas sobre nuestro campo de trabajo
Gracias Gustavo por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Hagan un video sobre asentar ladrillos. Con nivel y plomada
Por supuesto, Julio, lo tendremos en cuenta
Muy bueno con estos mensajes para poder salir de dudas exlente de parte de aceros Arequipa
Josher en nuestra web podrás inscribirte a los eventos online para aprender mucho más sobre técnicas de construcción. ¡Te esperamos!