¡Maestro! Las obras pueden haberse detenido por un tiempo, pero no tu aprendizaje, por eso hoy te ofrezco algunos consejos y recomendaciones acerca del encofrado de vigas. ¡Comprueba si lo sabes todo al respecto o si aún tienes cosas por aprender!
¿Cuáles son los elementos principales del encofrado de vigas?
Hay varios elementos necesarios en el encofrado de vigas, estos son:
- El fondo del encofrado, formado por tablas o tablones de 1 ½” (pulgada y media) de sección por el ancho de viga.
- Los tableros de los costados, formados por: Tablas de pulgada o pulgada y media, barrotes de 2 o 3 pulgadas, tornapuntas de soporte.
- Las “T” de madera, formadas por cabezales y cuya función es soportar la carga.
- Pies derechos y cabezales que serán capaces de soportar el peso del encofrado. Estos deben tener secciones de 2 y 3 pulgadas o de 2 y 4 pulgadas, así como la altura necesaria para alcanzar el nivel de vaciado (figura 113).
- Crucetas.
¿Cómo realizar el encofrado de vigas?
Ahora que tienes presente todas las partes del encofrado, ¡vamos a recordar cómo hacerlo! Lo primero que debes colocar son los pies derechos (figura 113). Los pies derechos pueden regularse al entrar en contacto con el suelo gracias a las cuñas de madera, por eso no debes usar cartón, piedras u otro material débil, ya que no podrían soportar el peso al que serán sometidos.
Los pies derechos deben tener una distancia de 90 cm como máximo. Si el distanciamiento es mayor el entablado podría hundirse (figura 114).
Respecto a los tableros o tablones del costado, que tendrás que colocar, recuerda que estos son necesarios para dar forma a la sección de la viga. Aquellos deben contar con espaciadores de madera y pasadores de alambre del N°8 (figura 115). Si sigues estas indicaciones tendrás la garantía de que el ancho de las vigas sea el que indican los planos de la obra.
En relación con los barrotes, que servirán de punto de apoyo para los tablones, estos serán soportados gracias a elementos diagonales (tornapuntas). Aquellos los arriostraran con los cabezales de la “T”. Finalmente, para que verifiques que el nivel del encofrado es correcto, deberás usar un nivel de mano.
Consejos al momento de encofrar
No empieces el colocar los puntales sin comprobar la condición del suelo. Verifica que la superficie en la que estos estarán está compactada. En realidad, es recomendable que tenga al menos un falso piso para evitar que los puntales se hundan o el encofrado salga desnivelado.
Tampoco te recomiendo usar pie derechos empalmados, ya que estos podrían ser más débiles y no soportar el peso, por lo que en el proceso de encofrado pueden tender a hundirse.
¿Sabías todo esto sobre el encofrado de vigas? Si no es así es momento de que empieces a aplicar lo que acabo de contarte, en tus obras. Así evitarás encofrados defectuosos, ya sea por estar desnivelados o ser construcciones muy débiles.
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024
Buen apoyo y contribuye al desarrollo de la sociedad..
Gracias Ronald, tus comentarios alimentan nuestra fuerza para seguir adelante con nuestros consejos de construcción
Quiero información
Silvio en nuestra web podrás inscribirte a los eventos online para aprender mucho más sobre técnicas de construcción. ¡Te esperamos!
Agradecemos a Aceros Arequipa por capacitarnos a nosotros que somos sus clientes potenciales
Gracias José ustedes son nuestra mejor carta de presentación.
Muy cierto gracias por las aplicaciones
Gracias Carlos, tus comentarios alimentan nuestra fuerza para seguir adelante con nuestros consejos de construcción
Me gusta aprender mas
Gracias Juvenal por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Excelentes recomendaciones, gracias por el aporte.
Alexander en nuestra web podrás inscribirte a los eventos online para aprender mucho más sobre técnicas de construcción. ¡Te esperamos!
Muy buena capacitación gracias
Gracias, Jorge Raúl. Sigamos adelante!
Excelente mis felicitaciones , la información es de mucha importancia
Grover en nuestra web podrás inscribirte a los eventos online para aprender mucho más sobre técnicas de construcción. ¡Te esperamos!
Excelente ortación tambien mejoramos en temas de resistencia de estructura de acero
Gracias Anderson por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Muy buenos consejos ayudan bastante gracias amigos de aceros arequipa
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Deberían dar charlas técnicas para aprender sobre la constrccion
Manuel en nuestra web podrás inscribirte a los eventos online para aprender mucho más sobre técnicas de construcción. ¡Te esperamos!
Gracias acero Arequipa estas capacitación son muy buenas
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Muy didáctico, ayuda mucho.
Gracias por estos alcances.
Willy Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Muy buena capacitación para los albañiles o maestro genales
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Bien nos da mucho gusto de seguir aprendiendo gracias aceros Arequipa
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Bien gracias
Gracias Leo, por tus comentarios
Excelente información
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Excelente
Gracias Daniela por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Muy interesante para mi aprendizaje
Gracias, René. Sigamos adelante!
Q bueno pero queremos un curso en región Ayacucho x q somos clientes de aceros Arequipa
Pronto estaremos por allá Edgard.
Gracias por sus momentos de orientacion
Para hacer un trabajo.
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
excelente manera de dar conocimientos sobre la albañumeria en general
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés, Luis. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Muy buena
Gracias, Leonardo. Sigamos adelante!
Interesante gracias por compartir tus conocimientos
Gracias Alvaro, tus comentarios alimentan nuestra fuerza para seguir adelante con nuestros consejos de construcción
Para calcular material para la zanja gracias
Pronto resolveremos tus dudas en un próximo artículo, Santiago.
Muy buena gracias aceros Arequipa
Gracias Pedro por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Muy bueno excelente las recomendaciones y las orientaciones para poder tener un buen trabajo bien Aceros Arequipa a seguir reforzando al maestro peruano gracias
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Muy bueno los consejos. Grasias aceros Arequipa
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Muy bueno los consejos. Gracias Aceros Arequipa
Gracias, Santos. Sigamos adelante!
Gracias,amigo Juan seguro por recordar y alimentar la,memoria y quisiera que siga las capacitaciones de ACEROS AREQUIPA Gracias
Gracias Isaias, tus comentarios alimentan nuestra fuerza para seguir adelante con nuestros consejos de construcción
Buenos consejos para los hombres del andamio que es necesario para el mundo de la constriccion
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín Jovial para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Excelente información esto alimenta aún más el conocimientos para el encofrados gracias ya seguir construyendo
Gracias Carlos por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Mi agradecimiento a Aceros Arequipa ..que tiene muchos años asesorando a todos los maestros de construccio’n civil del Peru ….y Dios permita que nos siga asesorando muchos años mas…saludos y bendiciones a la empresa..
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Muy instructivo, excelente informacion
Gracias, Enrique. Sigamos adelante!
Esta muy buena actualizar. Saber como trabaja lo aceros
Gracias Miguel por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Esta muy bien buen consejo para capacitarnos mejor
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Muy buenas recomendaciones, que todo buen trabajando de la construcción debe estar actualizado y aplicarlo siempre en las obras.
Gracias, Víctor. Sigamos adelante!
Muy excelente la enstruccion
Gracias, Claudio. Sigamos adelante!
Muy buenos consejos para el encofrado.
Gracias Angel por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Un gran aporte al sector de la construcion muchos aprovecharan y perfeccionaran su trabajo
Con mas partidas sera mucho mejor aprovechar las oportunidades
Te invitamos a suscribirte William a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Muy buena
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Es muy importante estar bien preparados,actualizado
Gracias, Silverio. Sigamos adelante!, no te pierdas ni un solo artículo nuevo que publicamos cada semana.
Buena información nos brinda, agradecemos a aceros Arequipa por compartir temas importantes a favor de la industria de la construcción.
Aceros Arequipa y Construyendo Seguro agradecen tu enorme interés. No te olvides seguirnos cada semana porque siempre publicamos contenidos nuevos.
Muy útil, gracias.
Gracias, Focion. Sigamos adelante!, no te pierdas ni un solo artículo nuevo que publicamos cada semana.
Lo mejor k pudo hacer aceros Arequipa, es de mucha ayuda las capacitaciones y consejos. Gracias…
Miguel, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín para que puedas recibir en tu correo electrónico más consejos.
Que bien que nos recuerden como aser un buen trabajo estoy muy agradesido
Gracias, Jesús. Sigamos adelante!, no te pierdas ni un solo artículo nuevo que publicamos cada semana.
Hola un gusto. Me. Gustaría MAs.inf xfavor. Sobre. La. Distribución de cargas
Hola Alonso, suscríbete a nuestro boletín para recibir más noticias del mundo de la construcción.
Se puede encofrar una viga peralte en un espacio de 6.15 m de ancho, que fierro debo usar, estribos, columnas y que fondo de viga , , gracias
Estimado Óscar, el diseño estructural de una vivienda lo realiza un profesional (Ing. Civil). De acuerdo a muchos factores, como tipo de vivienda, usos, localidad. Número de pisos. La recomendación es que se contacte con un profesional y pueda ayudarlo con los cálculos.
Gracias Aceros Arequipa por sus recomendaciones técnicas muy importe para nuestro conocimiento…lo
Gracias Isac por tus comentarios. Saludos cordiales y a cuidarse mucho!
Que bueno que hagan estas enseñanza y recomendaciones al público en general para así también ver como deben realizar los trabajos en Casa
Muy bien esplicado
Bien ilustrado y
Que bueno que se tenga lo mas importante la seguridad
Gracias, Angel, tus comentarios alimentan nuestra fuerza para seguir adelante con nuestros consejos de construcción.
Bueno.para decirle ala empresa
Esta bien este tipo de charlas ó capacitaciones.muy buena
Gracias, Eliseo. Un saludo para ti y los tuyos, a cuidarse mucho!