Visítanos también en www.acerosarequipa.com
Teléfono (511) 517-1800

Antes de construir el falso piso, debemos habernos encargado de las instalaciones sanitarias y haber hecho las pruebas respectivas en ellas para saber si funcionan eficientemente. Este es un paso importante que todo maestro constructor debe tener en cuenta. ¡Espero que no seas de quienes entierran la instalación sanitaria sin hacer las pruebas de rigor!

Te invitamos a leer nuestro contenido completo sobre Instalaciones Sanitarias. Si deseas ver nuestro webinar sobre el tema, haz CLICK AQUÍ.

¿Qué son las instalaciones sanitarias?

Hoy quiero hablarte más acerca de las instalaciones sanitarias en edificaciones. Por ello, empezaré definiendo qué son. Las instalaciones sanitarias son las instalaciones que comprenden el agua fría, caliente, aguas residuales y la ventilación de una edificación. Si hablamos de tipos de instalaciones sanitarias, podemos dividirlas en dos grupos: las de agua y las de desagüe.

La red de desagüe y ventilación

La información de la instalación de tuberías está registrada en el plano correspondiente. Este parte desde el conector principal, hacia la caja de registro interior y a todas las ramales, como podemos ver en la siguiente imagen:

red de desague

En dicha imagen podemos leer la siguiente información:

  • Hay una tubería para el conector principal de 4 pulgadas.
  • Hay una pendiente de 2% (no se le debe dar más, de acuerdo con la norma).
  • La cota de la tapa que, en este caso está al 0.00 y la del fondo -0.55 (datos que se encuentran gracias al nivel de obra).
  • La caja tiene 12 pulgadas por 24 pulgadas.
  • El tubo de ventilación (¡que no debe ser eliminado ni debe estar acoplado al tubo de 4 de las montantes!). De la ventilación depende una buena evacuación.
  • Sumidero, el cual en este caso es con trampa, este es importante cuando haya inundaciones.
  • El registro de 2 pulgadas, que servirá para desatorar.

Proceso de ejecución

Amigo constructor te sugerimos seguir los siguientes pasos:

  • Cavar las zanjas para el conector que va a recibir todas las ramales.
  • Construcción del solado.
  • Verificar la pendiente, ya que se debe correr los niveles.
  • Habilitar materiales de acuerdo con el plano sanitario.
  • Instalación de la tubería principal.
  • Verificación de la instalación para evitar fugas.
  • Enterrar las instalaciones sanitarias con el mismo material, previamente cernido.

instrumentos de maquinaria

¿Sabías que?
El diseño adecuado de las instalaciones sanitarias puede reducir el consumo de agua en un edificio hasta en un 30%

La prueba hidráulica de estancamiento

Consiste en taponear todas las salidas, para rellenar de agua toda la instalación por 24 horas. Hacer esto permite identificar alguna fuga, tanto para instalaciones de agua como de desagüe. Por eso es importante que este trabajo se haga en limpio, es decir, sin que las tuberías se encuentren enterradas. La prueba es necesaria para evitar fugas en el futuro que asienten el terreno natural.

Consejos respecto a las instalaciones sanitarias

  • El diseño de las instalaciones sanitarias debe ser hecho por un ingeniero sanitario.
  • Si las instalaciones sanitarias se realizan por el falso piso deben ser enroscadas. Esto dará mayor seguridad.
  • La tubería de agua caliente sí puede ser llevada por el contrapiso.
  • Las instalaciones sanitarias en edificaciones deben ubicarse en coordinación con el responsable del diseño de estructuras, de tal manera que no comprometan sus elementos estructurales, en su montaje y durante su vida útil.
  • Toda prueba se realiza antes del vaciado del piso. Para hacer las pruebas primero hay que purgar las tuberías (que boten todo el aire) antes de llenarlas de agua, para no tener una lectura falsa.
  • Usemos tubos, accesorios y pegamento de calidad, no hay que escatimar en su costo, ya que los tubos baratos pueden acarrear fugas y las fugas de agua son las que más pueden dañar una construcción.
  • Los aparatos sanitarios deberán instalarse considerando los espacios mínimos necesarios para su uso, limpieza, mantenimiento e inspección.

Instalaciones Sanitarias en Edificaciones

Las instalaciones sanitarias en edificaciones son fundamentales para garantizar el suministro adecuado de agua potable y la eliminación segura de aguas residuales. Un proceso constructivo eficiente implica una planificación cuidadosa, selección de materiales de calidad, y la ejecución de pruebas como la prueba hidráulica de estancamiento. Además, es esencial coordinar el diseño de las instalaciones con la estructura del edificio y seguir normativas específicas para asegurar la durabilidad y eficiencia del sistema.

Instalaciones Sanitarias Planos

Los planos de instalaciones sanitarias son documentos cruciales que detallan el diseño del sistema de tuberías, conexiones y dispositivos sanitarios en una edificación. Estos planos aseguran que todos los componentes estén correctamente ubicados para un funcionamiento eficiente y seguro. Incluir información precisa sobre la ubicación de tuberías, puntos de conexión y equipos sanitarios es esencial. Los planos deben ser elaborados siguiendo las normativas locales y deben estar coordinados con otros planos estructurales y arquitectónicos para evitar interferencias y garantizar la viabilidad del proyecto.

Instalación sanitaria de una casa

Las instalaciones sanitarias en una vivienda son fundamentales para asegurar el abastecimiento de agua limpia y la evacuación de aguas residuales. Incluyen sistemas de tuberías, conexiones, y dispositivos sanitarios, todo diseñado para funcionar de manera eficiente y segura dentro del hogar.

Instalaciones eléctricas sanitarias

Las instalaciones eléctricas sanitarias integran sistemas eléctricos en áreas con instalaciones de agua, como baños y cocinas. Es crucial el uso de materiales seguros y resistentes al agua para evitar accidentes y asegurar el buen funcionamiento de dispositivos eléctricos en estos espacios.

Instalación sanitaria de desagüe

El sistema de desagüe es esencial para la evacuación de aguas residuales. Incluye tuberías con una pendiente adecuada y ventilación, que evita la acumulación de gases y asegura el flujo eficiente de aguas negras y grises fuera de la vivienda.

Reglamentación de instalaciones sanitarias

Las instalaciones sanitarias deben cumplir con normativas locales para asegurar su seguridad y eficiencia. Estas reglas dictan aspectos como el diseño, materiales, pruebas de presión, y la correcta pendiente de tuberías para prevenir fugas y asegurar la durabilidad del sistema.

Webinar sobre: Instalaciones Sanitarias

¿Qué dices, maestro? ¿Estás listo para llegar al proceso de ejecución 1 de las instalaciones sanitarias?  Luego de este paso debes pasar a las instalaciones eléctricas, pero de esto te hablaré en tip de construcción. ¡Sigamos construyendo viviendas seguras, juntos!

Aceros Arequipa

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

WEBINARS GRATIS AQUÍ

Política de Cookies

La presente política de cookies (la “Política”) tiene por finalidad informar la manera en que Corporación Aceros Arequipa S.A. con R.U.C. 20370146994 con domicilio en Av. Antonio Miro Quesada 425 Piso 17 Magdalena, provincia y departamento de Lima, tratan la información y datos personales de sus usuarios que recopilan a través de Cookies.

La Política describe toda la tipología de información que se recaba de los Usuarios y todos los tratamientos que se realizan con dicha información. El Usuario declara haber leído y aceptado de manera previa y expresa la Política sujetándose a sus disposiciones.

¿A quiénes les alcanza de la Política?

Para efectos de esta Política toda referencia a “nos”, “nosotros” o “nuestra”, se refiere al Corporación Aceros Arequipa S.A. y cuando se refiera a “el Usuario” o “los Usuarios”, se entenderá a todos aquellos distintos al Corporación Aceros Arequipa S.A. que naveguen dentro de los Sitios Web y las Aplicaciones de Corporación Aceros Arequipa S.A.

Esta Política no se aplica a sitios web, servicios, productos o aplicaciones de terceros, incluso si pueden ser accedidos a través de nuestros servicios.

¿Qué son las Cookies?

Las Cookies son archivos que el sitio web o aplicación instala en el navegador o dispositivo (Smartphone, tableta, televisión conectada) al acceder o durante el recorrido en determinadas páginas web o aplicaciones, y sirven para almacenar información sobre tu visita.

Las cookies permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo, es decir, recopila información estadística, facilita ciertas funcionalidades técnicas, ver qué páginas han sido visitadas, el tiempo de conexión, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que se accede, el número de nuevos Usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador o el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita, analiza el funcionamiento de una página, detecta problemas técnicos, entre otros; y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. Un navegador sólo permite que un sitio web acceda a las cookies que éste establece, no a las que establecen otros sitios Web.

¿Para qué y qué tipos de Cookies usamos?

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestra agencia de marketing digital, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Utilizamos los siguientes tipos de cookies:

Cookies necesarias:
Permiten usar nuestros sitios web y todas sus funciones, como habilitar el acceso a áreas seguras del sitio web. Sin estas cookies, puede que usted no pueda hacer uso de todas las funciones de nuestros sitios web.

Cookies de rendimiento:
Recogen información acerca de cómo usted usa nuestros sitios web, de forma que podamos mejorarlas para usted en el futuro. Por ejemplo, recogen información acerca de las páginas que visita más frecuentemente y cualquier mensaje de error que usted pueda recibir. La información obtenida por estas cookies es anónima.

Cookies de funcionalidad:
Permiten proporcionarle una experiencia más personalizada. Nos ayudan a recordar datos como su nombre de usuario y su idioma seleccionado para que no tenga que introducirlos de nuevo la próxima vez que nos visite. La información recogida por estas cookies es anónima. No puede ser rastreada su actividad al navegar por otros sitios web.

Control de los "Cookies" y otras tecnologías

Las cookies pueden borrarse del disco duro si el Usuario así lo desea. La mayoría de los navegadores aceptan las cookies de forma automática, pero le permiten al Usuario cambiar la configuración de su navegador para que rechace la instalación de cookies, sin que ello perjudique su acceso y navegación por los Sitios Web y las Aplicaciones.

Es importante recalcar que, en algunos casos, el impedir la generación de algunos “Cookies” específicos; podría generar que varias funciones dejen de estar disponibles o que partes del sitio web no se carguen.

En el supuesto de que en los Sitios Web y las Aplicaciones se dispusieran enlaces o hipervínculos hacia otros lugares de Internet propiedad de terceros que utilicen cookies, Corporación Aceros Arequipa S.A. no se hace responsable ni controla el uso de cookies por parte de dichos terceros.

Consentimiento

Corporación Aceros Arequipa S.A. puede tratar la información recopilada a través de "Cookies", siempre que el Usuario brinde su consentimiento al ingresar a cualquiera de nuestros sitios web y aplicaciones, salvo en los casos en que las “Cookies” sean necesarias para la operatividad y navegación de las mismas.

En caso de que el Usuario preste su consentimiento, Corporación Aceros Arequipa S.A. podrá utilizar “Cookies” que permitan obtener información acerca de sus preferencias, con el fin de personalizar nuestros sitios web y aplicaciones, de acuerdo con sus intereses.

Revisión y Modificación de la Política de Cookies

Corporación Aceros Arequipa S.A. se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política será inmediatamente publicada en los Sitios Web y las Aplicaciones.