Antes de construir el falso piso, debemos habernos encargado de las instalaciones sanitarias y haber hecho las pruebas respectivas en ellas para saber si funcionan eficientemente. Este es un paso importante que todo maestro constructor debe tener en cuenta. ¡Espero que no seas de quienes entierran la instalación sanitaria sin hacer las pruebas de rigor!
¿Qué son las instalaciones sanitarias?
Hoy quiero hablarte más acerca de las instalaciones sanitarias en edificaciones. Por ello, empezaré definiendo qué son. Las instalaciones sanitarias son las instalaciones que comprenden el agua fría, caliente, aguas residuales y la ventilación de una edificación. Si hablamos de tipos de instalaciones sanitarias, podemos dividirlas en dos grupos: las de agua y las de desagüe.
La red de desagüe y ventilación
La información de la instalación de tuberías está registrada en el plano correspondiente. Este parte desde el conector principal, hacia la caja de registro interior y a todas las ramales, como podemos ver en la siguiente imagen:
En dicha imagen podemos leer la siguiente información:
- Hay una tubería para el conector principal de 4 pulgadas.
- Hay una pendiente de 2% (no se le debe dar más, de acuerdo con la norma).
- La cota de la tapa que, en este caso está al 0.00 y la del fondo -0.55 (datos que se encuentran gracias al nivel de obra).
- La caja tiene 12 pulgadas por 24 pulgadas.
- El tubo de ventilación (¡que no debe ser eliminado ni debe estar acoplado al tubo de 4 de las montantes!). De la ventilación depende una buena evacuación.
- Sumidero, el cual en este caso es con trampa, este es importante cuando haya inundaciones.
- El registro de 2 pulgadas, que servirá para desatorar.
Proceso de ejecución
Amigo constructor te sugerimos seguir los siguientes pasos:
- Cavar las zanjas para el conector que va a recibir todas las ramales.
- Construcción del solado.
- Verificar la pendiente, ya que se debe correr los niveles.
- Habilitar materiales de acuerdo con el plano sanitario.
- Instalación de la tubería principal.
- Verificación de la instalación para evitar fugas.
- Enterrar las instalaciones sanitarias con el mismo material, previamente cernido.
La prueba hidráulica de estancamiento
Consiste en taponear todas las salidas, para rellenar de agua toda la instalación por 24 horas. Hacer esto permite identificar alguna fuga, tanto para instalaciones de agua como de desagüe. Por eso es importante que este trabajo se haga en limpio, es decir, sin que las tuberías se encuentren enterradas. La prueba es necesaria para evitar fugas en el futuro que asienten el terreno natural.
Consejos respecto a las instalaciones sanitarias
- El diseño de las instalaciones sanitarias debe ser hecho por un ingeniero sanitario.
- Si las instalaciones sanitarias se realizan por el falso piso deben ser enroscadas. Esto dará mayor seguridad.
- La tubería de agua caliente sí puede ser llevada por el contrapiso.
- Las instalaciones sanitarias en edificaciones deben ubicarse en coordinación con el responsable del diseño de estructuras, de tal manera que no comprometan sus elementos estructurales, en su montaje y durante su vida útil.
- Toda prueba se realiza antes del vaciado del piso. Para hacer las pruebas primero hay que purgar las tuberías (que boten todo el aire) antes de llenarlas de agua, para no tener una lectura falsa.
- Usemos tubos, accesorios y pegamento de calidad, no hay que escatimar en su costo, ya que los tubos baratos pueden acarrear fugas y las fugas de agua son las que más pueden dañar una construcción.
- Los aparatos sanitarios deberán instalarse considerando los espacios mínimos necesarios para su uso, limpieza, mantenimiento e inspección.
Instalaciones Sanitarias en Edificaciones
Las instalaciones sanitarias en edificaciones son fundamentales para garantizar el suministro adecuado de agua potable y la eliminación segura de aguas residuales. Un proceso constructivo eficiente implica una planificación cuidadosa, selección de materiales de calidad, y la ejecución de pruebas como la prueba hidráulica de estancamiento. Además, es esencial coordinar el diseño de las instalaciones con la estructura del edificio y seguir normativas específicas para asegurar la durabilidad y eficiencia del sistema.
Instalaciones Sanitarias Planos
Los planos de instalaciones sanitarias son documentos cruciales que detallan el diseño del sistema de tuberías, conexiones y dispositivos sanitarios en una edificación. Estos planos aseguran que todos los componentes estén correctamente ubicados para un funcionamiento eficiente y seguro. Incluir información precisa sobre la ubicación de tuberías, puntos de conexión y equipos sanitarios es esencial. Los planos deben ser elaborados siguiendo las normativas locales y deben estar coordinados con otros planos estructurales y arquitectónicos para evitar interferencias y garantizar la viabilidad del proyecto.
Instalación sanitaria de una casa
Las instalaciones sanitarias en una vivienda son fundamentales para asegurar el abastecimiento de agua limpia y la evacuación de aguas residuales. Incluyen sistemas de tuberías, conexiones, y dispositivos sanitarios, todo diseñado para funcionar de manera eficiente y segura dentro del hogar.
Instalaciones eléctricas sanitarias
Las instalaciones eléctricas sanitarias integran sistemas eléctricos en áreas con instalaciones de agua, como baños y cocinas. Es crucial el uso de materiales seguros y resistentes al agua para evitar accidentes y asegurar el buen funcionamiento de dispositivos eléctricos en estos espacios.
Instalación sanitaria de desagüe
El sistema de desagüe es esencial para la evacuación de aguas residuales. Incluye tuberías con una pendiente adecuada y ventilación, que evita la acumulación de gases y asegura el flujo eficiente de aguas negras y grises fuera de la vivienda.
Reglamentación de instalaciones sanitarias
Las instalaciones sanitarias deben cumplir con normativas locales para asegurar su seguridad y eficiencia. Estas reglas dictan aspectos como el diseño, materiales, pruebas de presión, y la correcta pendiente de tuberías para prevenir fugas y asegurar la durabilidad del sistema.
Webinar sobre: Instalaciones Sanitarias
¿Qué dices, maestro? ¿Estás listo para llegar al proceso de ejecución 1 de las instalaciones sanitarias? Luego de este paso debes pasar a las instalaciones eléctricas, pero de esto te hablaré en tip de construcción. ¡Sigamos construyendo viviendas seguras, juntos!
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024
muy interesante la informacion.