Maestro constructor, en la obra diariamente requerimos el uso de varillas de acero, esenciales para reforzar las estructuras y aumentar su resistencia. No obstante, no todas las varillas son iguales; y según el tipo de elemento que estemos edificando, necesitaremos barras de distintas longitudes, espesores y diámetros.
Calculadora de peso de Varillas de Acero
¡Empieza a calcular ahora y optimiza tus proyectos de construcción!
Al acero lo vamos a usar en columnas, estribos, entre otras estructuras y es importante saber el peso de varillas de acero que usemos. Pero ¿por qué motivo? Porque como maestros debemos estar al tanto cuánto pesará la estructura hecha de acero y cuánta capacidad de carga logrará soportar.
En general, estas medidas las sabe bien el ingeniero a cargo de la obra; pero como maestros es importante que solo trabajemos con acero homologado, hecho en fábricas, para tener la certeza de que las propiedades indicadas por el fabricante son las precisas. De esa manera evitamos el riesgo de utilizar materiales de baja calidad que podrían comprometer la seguridad y estabilidad de la estructura que estamos construyendo.
Entonces ¿cómo calculamos el peso del acero en construcción?
Hay calculadoras de acero en línea que puedes usar para obtener el peso de las varillas, pero dominar la teoría seguirá siendo tu mejor herramienta, pues te permitirá hacer el cálculo en cualquier momento y lugar con solo lápiz y papel. Esto resulta especialmente útil cuando no tienes a la mano las propiedades del acero proporcionadas por el fabricante.
- Considera la densidad del acero. Su valor constante es de 7850 kg por metro cúbico.
- Aplica la siguiente fórmula para calcular el peso de una estructura de acero:
Peso del acero = Densidad del acero x Volumen del Elemento
Aquí un ejemplo:
Calcularemos el peso de una varilla multiplicando su área por su longitud.
- Si tenemos una varilla de 1 pulgada. Debemos convertir el diámetro de pulgadas a metros. Esto equivale a 2.54 cm. En metros sería 0.0254 m.
- Luego calculamos el área. Se usa la fórmula
A= π x (D2/4)
A= 0.00050671 m2
- Luego calculamos el volumen que es el área x 1 m
V = A x 1 m
V= 0.00050671 m3
- La densidad se calcula multiplicando el volumen por la densidad del acero
Peso del acero = 0.00050671 m3 x 7850 m3/kg
Peso del acero = 3.9776735
En la siguiente tabla de Aceros Arequipa podrás tener el peso de las varillas calculadas en base a un metro lineal, producidas por esta marca. Puedes usarla como referencia para calcular el peso del acero en tus obras. Después de todo, Aceros Arequipa es la principal empresa proveedora de acero para construcción en el país.

¿Qué te parece, maestro? Ahora queda más claro por qué es fundamental conocer el peso del acero y la forma correcta de calcularlo en obra. ¡Es más sencillo de lo que parece! Solo queda aplicar lo aprendido en tus proyectos para seguir levantando viviendas seguras y duraderas para más peruanos. ¡No lo olvides!
- Estructura metálica vs. estructura de concreto: ¿qué opción es mejor para el techo de tu casa? - 14 noviembre, 2025
- Diferencias entre tubo LAC y LAF: conoce sus usos, ventajas y aplicaciones en construcción segura - 14 noviembre, 2025
- Planchas de acero: tipos, calidades y usos según cada necesidad - 14 noviembre, 2025













Felicitaciones por lo instructiva documentacion presentada por este canal referente a muchos saberes de la construccion.Saludos desde Penonome, Republica de Panama