La instalación de drywall cada vez es más popular en las construcciones en la ciudad. Y es que es una alternativa rentable que requiere menos esfuerzo y tiempo. Si estás empezando a realizar trabajos en drywall en tus proyectos, me gustaría compartirte algunos trucos clave para tus instalaciones, maestro. Así serás un as en la cancha, ¡toma nota!
1. Usa el tiralíneas para cortes más precisos
Aquí un truco que te será útil para trazar las líneas de corte sobre las planchas de drywall: usa un tiralíneas. Primero debes marcar la medida en ambos extremos, luego jalar el tiralíneas, marcar y pasar el cúter. Así tendrás un corte más preciso y el pedazo de plancha listo para instalar.
2. Fija la fibra de vidrio con tornillos
Para que las paredes de drywall sean termoacústicas, se acostumbra a usar una lana de roca o fibra de vidrio. Esta se coloca entre las planchas de drywall de la pared o techo que estés construyendo. Un consejo para que no se mueva es fijarla con ayuda de tornillos.
3. Ten cuidado con la modulación
Los parantes siempre deben tener una modulación de 61 cm, aunque en ocasiones puede reducirse a 41 cm. Es importante mantener esta medida para asegurar la integridad estructural y facilitar la instalación de los paneles de yeso. Asegúrate de seguir estas especificaciones para un correcto montaje y acabado del sistema.
4. Empieza de arriba a abajo emplacando si no conoces el desnivel del piso
En caso hayas hecho el cielo raso de la estructura, en cuyo caso debe estar nivelado; te recomiendo que, si emplacas las paredes lo hagas desde arriba hacia abajo. De esa manera el posible desnivel del piso no afectará. Por otro lado; si te aseguraste de que el nivel del piso es correcto, puedes empezar desde abajo hacia arriba; aunque en zonas de mucha humedad, asegúrate de darle un centímetro de luz.
5. Asegúrate de que los tornillos no sobresalgan del panel de yeso
Asegúrate de que los tornillos no sobresalgan del panel de yeso, ya que al momento de masillar la pared o techo, esto podría afectar la apariencia de la superficie. Para lograrlo, puedes utilizar un adaptador de puntera adecuado. Respecto a la cantidad de tornillos por línea, se recomienda colocar cinco tornillos por línea (en el área donde se encuentra un montante o parante).
6. Las líneas de las planchas no deben coincidir
Cuando colocas panel sobre panel en una pared, no puedes instalar los paneles alineados; si lo haces la estructura sería débil; por lo que podría fisurarse en cualquier momento. Es más o menos lo que tampoco se debe hacer cuando colocas ladrillos; igual que en este caso la segunda línea no está nunca alineada con la primera, precisamente para evitar que el muro sea débil.
¿Qué opinas maestro? Espero que con estos consejos la tarea de realizar construcciones con sistema drywall te sean más simples. Pronto te seguiré compartiendo más consejos útiles sobre construcción en seco como en este caso. ¡Suerte en tus proyectos!
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025
Me gusta mucho estas normas tecnicas
Muy interesante
Quisiera aprender más Sobre. La construcción con sistema Drywall, técnicas.
Gracias Aceros Arequipa, por capacitarnos y así ser mejores especialistas en la construcción.
Me gusta capacitarme y actualizar conocimientos en un mercado tan competitivo.
Es indispensable seguir consejos de este sistema que no está tan difundido en el país,por falta de información así que agradecido por los consejos uno nunca termina de aprender
Muy buenos consejos,y cuando una asesoria de drywall
Muy buenos consejos
Curso sobre la construccion de drywall
Tambien fabrican materiales, para stell framing ?
Buenos días señores gracias por compartir sus conocimientos, solo nos falta hacer lectura y poner en práctica….. gracias
Algún vídeo educativo de instalación de cielo razo con draywall
Muchas gracias por los importantes consejos
Hola me gustaría k me brindes más información gracias
Hola me gustaría que me brindes más información sobre el sistema drawall
Quiero construir 2 habitaciones en forma rápida y económica espero tu apoyo muchísimas gracias
Gracias por compartir
Muy interesante estas tecnicas para ponerlas en practica.
Me parece muy interesante la información que nos brinda. Mucha gracias ACEROS AREQUIPA
Tengo un área de 30 metros en último quiero hacer estructura metálica cuanto me sale el precio
Muy buena la enseñanza gracias