En la construcción moderna, la varilla de acero es uno de los materiales más utilizados para reforzar estructuras de concreto. Su función es esencial: aportar resistencia a la tracción, complementar la rigidez del concreto y prolongar la vida útil de la obra.
Estas barras metálicas, fabricadas a partir de acero laminado en caliente, se utilizan en columnas, losas, zapatas, vigas y cimentaciones. Sin embargo, no todas las varillas son iguales. Existen dos tipos principales de varillas de acero para construcción y conocer sus diferencias es clave para tomar una decisión informada al momento de planificar cualquier proyecto estructural.
¿Qué función cumplen las varillas de acero?
Las varillas de acero actúan como elementos de refuerzo dentro del concreto. Mientras este último es excelente para soportar esfuerzos de compresión, necesita del acero para resistir la tracción y los movimientos estructurales. Esta combinación da origen al concreto armado, base de la mayoría de edificaciones modernas.
Además de su resistencia mecánica, las varillas aportan estabilidad, controlan las deformaciones y contribuyen a que la estructura se mantenga firme ante cargas dinámicas como el viento, sismos o vibraciones.
Tipos de varillas de acero utilizadas en la construcción
1. Varilla corrugada
La varilla corrugada es la más utilizada en obras civiles, viviendas, edificios y todo tipo de estructuras de concreto armado. Se caracteriza por tener relieves o corrugas a lo largo de su superficie, diseñadas para mejorar la adherencia con el concreto fresco.
Estas corrugas ayudan a que la varilla no se deslice ni se desplace una vez que el concreto fragua, lo que garantiza una correcta transmisión de esfuerzos. Además, están fabricadas bajo normas como la ASTM A615, que establecen su resistencia a la tracción y ductilidad.
Usos frecuentes:
- Refuerzo de columnas, vigas y losas
- Cimentaciones y zapatas
- Muros de contención y elementos estructurales principales
Ventajas:
- Alta adherencia al concreto
- Mayor capacidad de carga
- Resistencia ante fuerzas de tracción y flexión
2. Varilla lisa
La varilla lisa tiene una superficie completamente uniforme, sin corrugas ni relieves. Su uso está reservado para elementos estructurales secundarios o complementarios, donde la adherencia no es crítica. Generalmente se emplea en amarres, estribos, refuerzos transversales o piezas que requieren ser moldeadas fácilmente.
Aunque su resistencia es menor en comparación con la varilla corrugada, sigue siendo un material útil y versátil dentro de la obra.
Usos comunes:
- Elaboración de estribos o anillos
- Amarres y conexiones entre varillas
- Refuerzos auxiliares en estructuras ligeras
Ventajas:
- Mayor flexibilidad y facilidad de doblado
- Ideal para detalles estructurales
Coste más bajo frente a la varilla corrugada
¿Cómo elegir la varilla de acero correcta?
La selección entre una varilla de acero lisa o corrugada dependerá del diseño estructural, las condiciones del terreno y los requerimientos técnicos del proyecto. Como regla general:
- Utiliza varilla corrugada para elementos principales que soportan carga.
- Usa varilla lisa para amarres, uniones o partes no sometidas a altos esfuerzos.
También es importante verificar que las varillas estén certificadas y cumplan con las normas nacionales e internacionales de calidad, como la ASTM A615 o las especificaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) en Perú.
- ¿Cómo hacer una zapata de concreto? Consejos desde cero - 24 septiembre, 2025
- ¿Cómo reforzar columnas de una casa para hacer un segundo piso? - 24 septiembre, 2025
- ¿Qué es el acero galvanizado y por qué se usa en techos y estructuras metálicas? - 24 septiembre, 2025