Hola, colega y amigo interesado en el mundo de la construcción. Sabes que lo más importante es la familia, por eso hacemos todo lo posible para mantenerla segura, empezando por nuestra vivienda. Comenzar a construir nuestra casa propia es una de las grandes aspiraciones y también conlleva una enorme responsabilidad, porque debemos construirla pensando en su resistencia frente a los terremotos.
Una vivienda es segura cuando se cumplen tres requisitos:
- Tener planos estructurales de la vivienda (diseño estructural).
- Seguir un proceso constructivo, según las normas de construcción.
- Emplear materiales de construcción de buena calidad.
Si quieres reconocer una vivienda insegura ante un terremoto, presta atención a estas tres situaciones:
Hoy trataremos del caso A, cuando se construye sin realizar previamente el diseño estructural, es decir cuando se ejecuta la obra sin contar con planos, poniendo en riesgo la seguridad de la estructura y, por lo tanto, de la seguridad de sus ocupantes.
A continuación, te presento algunas de las fallas estructurales que se suelen cometer cuando se construye sin planos.
1. Los muros portantes del segundo piso no coinciden con los del primero, esto hace que la estructura de la casa pierda estabilidad y resistencia a los sismos (Fig. 1).
2. Los vanos de puertas y ventanas no están ubicados en el mismo lugar en todos los pisos de la vivienda o edificio.
3. Medidas insuficientes o exageradas de la sección de vigas, columnas y cimentación realizadas sin cálculo estructural previo. Este cálculo debe tomar en cuenta las fuerzas que soportan la cimentación, las vigas y las columnas.
4. Cantidad de fierro insuficiente o exagerada en cada uno de los elementos estructurales. Si es insuficiente, la estructura se debilita. Si es exagerada la obra se encarece en forma innecesaria.
5. Una vivienda es insegura cuando se ubica incorrectamente las tuberías de las instalaciones sanitarias. Debes evitar que los tubos corten las viguetas del techo, porque eso lo debilita notoriamente. El techo puede arquearse e, incluso, caerse (Fig.3). También debes evitar que las cajas octogonales se coloquen dentro de las viguetas.
6. Ubicación de los empalmes de los fierros en lugares incorrectos y deficiente longitud de traslape (Fig. 4)
7. Una vivienda se torna insegura cuando hay escasa cantidad de muros portantes paralelos a la fachada de la vivienda (Fig. 5). Esto le resta fortaleza a la misma.
Recuerda que todas estas imperfecciones en la estructura hacen que la edificación se debilite y se vuelva insegura. Nos vemos hasta el próximo consejo de construcción.
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024
Esta muy interesante los temas. Espero sigan publicado más para aprender