Las estructuras metálicas son la base de todo proyecto de construcción. Es por ello que necesitan de cuidado. Si no le das el mantenimiento adecuado, pueden deteriorarse rápidamente y causarte dolores de cabeza. A continuación, te explicaremos cómo mantener tus estructuras metálicas en buen estado por mucho más tiempo.
Procedimiento para prolongar la vida de las estructuras metálicas
Para que asegures el funcionamiento de las estructuras metálicas, es importante que sigas una serie de técnicas básicas.
Realiza inspecciones regulares
La primera y más importante medida en cualquier plan de mantenimiento y conservación es la inspección regular. No tienes que esperar a que algo se rompa para revisarlo. Mira tus estructuras cada cierto tiempo. Fíjate en cosas como manchas de óxido, grietas o deformaciones.
Si tiene acceso a herramientas avanzadas, como escáneres o termografía, úsalas para detectar problemas más profundos.
Protege contra la corrosión
El óxido es el enemigo número uno de cualquier estructura metálica. Existen varias técnicas que se pueden emplear para proteger el metal de la corrosión:
- Aplica recubrimientos protectores, como pinturas anticorrosivas o galvanizadas, para mantenerlas a salvo.
- También puedes usar inhibidores de corrosión, sobre todo en áreas críticas. Recuerda sellar bien las juntas y uniones para evitar que la humedad haga de las suyas.
Repara los daños menores
Si es que detectas pequeños daños, como pequeñas áreas de corrosión o deformaciones superficiales, es importante que actúes de inmediato para evitar que el problema se agrave.
Limpia y elimina residuos
¿Sabías que el polvo, la suciedad y las ventas pueden acelerar la corrosión? Limpia tus estructuras regularmente usando métodos como chorro de arena o productos químicos especializados.
Revisa los recubrimientos y acabados.
Con el tiempo, los recubrimientos protectores pierden eficacia. Evalúa periódicamente si necesitas una nueva capa. Este pequeño detalle puede marcar la diferencia entre una estructura sólida y una que se desmorone.
Algunos consejos más
- También puedes considerar los siguientes consejos:
- Coloca las estructuras en lugares estratégicos para minimizar su exposición a condiciones adversas.
- Asegúrate de que el drenaje y la ventilación alrededor de la estructura estén en buen estado.
- Invierte en materiales de buena calidad desde el principio.
- Capacita a tu personal de mantenimiento para que sepas exactamente qué hacer.
¿Cuáles son los principales daños que pueden tener las estructuras metálicas?
Los principales daños que las estructuras metálicas pueden tener son aquellos en donde actúan agentes externos, como:
- Corrosión: Con este problema puede disminuir la resistencia de las estructuras.
- Fatiga: Por lo general, sucede cuando los elementos de las estructuras son sometidos a tensiones iguales o menores a las que se habían calculado inicialmente en el proyecto.
- Abrasión: Suele venir acompañado de la corrosión y se manifiesta en partes móviles en contacto o sometidas a la acción de fluidos.
- Holguras: Pueden provocar fuertes tensiones que derivan en roturas por fatiga de los elementos.
Más en Construyendo Seguro
Para obtener más consejos útiles sobre construcción y asegurarte de que tu proyecto sea un éxito, visita Construyendo Seguro. Encuentra tips de estructuras metálicas, corrosión, y más.
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024