La malla electrosoldada es un material clave en la construcción, especialmente cuando se trata de trabajos en pisos y contrapisos. Su resistencia, durabilidad y capacidad para distribuir cargas la convierten en una opción ideal para mejorar la estructura y estabilidad de las superficies en edificaciones. Sin embargo, elegir el tipo correcto de malla electrosoldada para cada aplicación es esencial para garantizar el rendimiento y la seguridad de la obra.
¿Por qué usar malla electrosoldada en pisos y contrapisos?
La malla electrosoldada se utiliza principalmente para reforzar el concreto, ofreciendo una mayor estabilidad estructural. En el caso de pisos y contrapisos, su función principal es evitar fisuras y grietas, distribuir las cargas de manera uniforme y aumentar la durabilidad de la superficie. Este refuerzo es crucial en zonas de alta circulación o en áreas con condiciones de humedad elevada, donde el concreto puede ser susceptible a deformaciones.
Tipos de malla electrosoldada recomendados para pisos y contrapisos
Existen diferentes tipos de malla electrosoldada, y elegir la adecuada depende de varios factores como el tipo de obra, las cargas que debe soportar el piso y las características del terreno. A continuación, se detallan los tipos de malla electrosoldada más utilizados para pisos y contrapisos:
1. Malla Electrosoldada de Acero con Alambre de Bajo Carbono
Este tipo de malla es muy común en obras de construcción general y es ideal para pisos y contrapisos que no requieren soportar cargas excesivas. Está fabricada con alambre de bajo carbono, lo que la hace flexible y fácil de manejar durante la instalación. Su uso es perfecto en áreas residenciales y comerciales, donde el tráfico no es extremadamente pesado.
Características:
- Diámetros del alambre: 4mm a 6mm.
- Abertura de la malla: 15×15 cm o 20×20 cm.
- Resistencia adecuada para pisos de tráfico moderado.
2. Malla Electrosoldada de alta resistencia
Para proyectos donde se espera una mayor carga o donde el piso o contrapiso estará expuesto a condiciones más exigentes, como en áreas industriales o comerciales con alta circulación, la malla de alta resistencia es la opción ideal. Este tipo de malla tiene un diámetro mayor y está diseñada para soportar cargas elevadas, lo que la hace adecuada para pisos que requieren mayor refuerzo estructural.
Características:
- Diámetros del alambre: 6mm a 8mm.
- Abertura de la malla: 15×15 cm o 10×10 cm.
- Resistencia optimizada para pisos de tráfico pesado.
3. Malla electrosoldada recubierta en PVC
En lugares con alta humedad o en ambientes exteriores, es recomendable optar por mallas electrosoldadas recubiertas en PVC. Este recubrimiento ayuda a prevenir la corrosión, lo que aumenta la durabilidad de la malla electrosoldada y garantiza la integridad del contrapiso durante más tiempo, especialmente en ambientes donde el concreto está expuesto a la humedad constante.
Características:
- Recubrimiento en PVC para protección contra corrosión.
- Ideal para áreas húmedas o exteriores.
- Usada en pisos y contrapisos que estarán en contacto con el agua.
4. Malla electrosoldada de alta densidad
La malla de alta densidad es ideal para proyectos donde se requiere una distribución más uniforme de las cargas. Su diseño más compacto, con aberturas más pequeñas, ofrece mayor resistencia a las fisuras en el concreto. Es ideal para obras que requieren un nivel de refuerzo adicional, como en pisos de alta resistencia o en obras que tienen exigencias estructurales específicas.
Características:
- Aberturas más pequeñas, como 10×10 cm.
- Mayor densidad de alambre, lo que aumenta la rigidez.
- Usada en pisos industriales o en proyectos donde se requiere alta estabilidad.
¿Cómo elegir la malla electrosoldada adecuada para tu piso y contrapiso?
La elección de la malla electrosoldada correcta depende de varios factores:
- Carga esperada: Si el piso o contrapiso soportará cargas pesadas, es fundamental elegir una malla con mayor resistencia, como la de alta resistencia o la de alta densidad.
- Condiciones ambientales: Si la construcción está en una zona húmeda, se recomienda usar malla recubierta en PVC para evitar la corrosión.
- Dimensiones del espacio: Las aberturas más grandes son adecuadas para áreas de tráfico ligero, mientras que las más pequeñas se deben utilizar en pisos industriales o de alto tráfico.
Normativas locales: Asegúrate de cumplir con las regulaciones de construcción locales, que podrían especificar el tipo de malla electrosoldada y su aplicación.

Instalación de malla electrosoldada en pisos y contrapisos
La instalación de la malla electrosoldada en pisos y contrapisos es relativamente sencilla, pero debe realizarse correctamente para garantizar su efectividad. Se debe colocar la malla en el centro de la capa de concreto, de modo que quede equilibrada y distribuya las cargas de manera uniforme. Asegúrate de que la malla esté bien alineada y no se mueva durante la colocación del concreto.
- Tubos de acero inoxidable: la mejor opción para postes, cercos, barandas y carrocerías - 20 octubre, 2025
- ¿Sabías que el dowel alarga la vida de tu pavimento? - 20 octubre, 2025
- ¿Por qué las vigas de acero en forma de H son la base de estructuras seguras y duraderas? - 20 octubre, 2025












