Las calaminas Aluzinc destacan por su resistencia y durabilidad frente a las condiciones más exigentes. Gracias a su recubrimiento metálico, combinan la solidez del acero con la protección del aluminio y el zinc, ofreciendo un desempeño superior frente a la humedad, el sol intenso y el desgaste ambiental.
En el Perú, este material se ha consolidado como una solución confiable para techos y cerramientos en viviendas, galpones, almacenes y estructuras industriales. Su bajo mantenimiento, larga vida útil y buena apariencia lo convierten en una opción eficiente tanto en zonas urbanas como rurales.
¿Qué es la calamina Aluzinc y cómo se fabrica?
La calamina Aluzinc se produce a partir de una lámina de acero recubierta con una aleación compuesta por 55 % de aluminio, 43,5 % de zinc y 1,5 % de silicio. Este proceso, conocido como galvanizado por inmersión en caliente, genera una capa protectora adherente que resiste la corrosión y evita la oxidación del acero base.
El resultado es un material liviano, rígido y duradero, ideal para techos expuestos a climas extremos. En el mercado peruano, las calaminas Aluzinc se comercializan en diferentes espesores y perfiles —TR4, TR5, ondulado o trapezoidal—, lo que permite adaptarlas a todo tipo de estructura.
Aceros Arequipa ofrece calaminas con recubrimiento Aluzinc fabricadas bajo normas ASTM y NTP, en presentaciones naturales o prepintadas. Estas láminas se caracterizan por su buena maleabilidad y facilidad de instalación, cualidades que reducen tiempos y costos en obra.
Propiedades que diferencian a las calaminas Aluzinc
Si estás pensando en optar por calaminas Aluzinc para tus proyectos, conviene conocer un poco más a detalle sus ventajas. Lo siguiente las convierte en una opción confiable y duradera en zonas con alta exposición solar o humedad constante.

Resistencia a la corrosión y larga vida útil
El recubrimiento Aluzinc protege el acero frente al aire y la humedad, evitando la formación de óxido. Gracias a su doble barrera metálica, estas calaminas pueden durar hasta tres veces más que las galvanizadas convencionales, incluso en ambientes costeros o lluviosos.
Protección térmica y reflectividad solar
El aluminio presente en el recubrimiento refleja la radiación solar y ayuda a mantener temperaturas interiores más estables. Esta propiedad reduce la dilatación del metal y mejora el confort térmico dentro de las edificaciones, especialmente en zonas cálidas como la costa norte y la selva.
Mantenimiento reducido y buena apariencia
Las calaminas Aluzinc conservan su brillo y color por más tiempo. Su superficie lisa repele el polvo y facilita la limpieza, manteniendo una apariencia uniforme sin necesidad de recubrimientos adicionales. Por eso, se emplean tanto en techos residenciales como en proyectos industriales o agrícolas.
Usos y formatos disponibles en el mercado peruano
La calamina Aluzinc se utiliza en techos, fachadas, cercos y coberturas de todo tipo. Su bajo peso facilita la manipulación y reduce las cargas sobre la estructura, lo que acelera la instalación sin afectar la resistencia del conjunto.
En el mercado peruano se ofrece en una amplia gama de calibres, longitudes y acabados, incluyendo presentaciones prepintadas que aportan color y mayor protección frente a la intemperie. Esta variedad permite adaptarla a proyectos residenciales, industriales o agrícolas, según los requerimientos de cada construcción.
El precio de la calamina depende del espesor, el perfil y el acabado superficial. Los espesores más comunes van de 0,25 mm a 0,50 mm, y determinan tanto la durabilidad como la rigidez del material. Elegir un espesor adecuado garantiza un techo resistente, con mejor desempeño frente al viento, la lluvia y la exposición solar.
Materiales de cobertura duraderos para cada tipo de proyecto
Las calaminas Aluzinc ofrecen una combinación equilibrada de protección, ligereza y estética. Su capacidad para resistir el sol, la lluvia y el desgaste las convierte en una alternativa eficiente frente a materiales tradicionales.
Aceros Arequipa fabrica y comercializa calaminas con recubrimiento Aluzinc que cumplen con los estándares de calidad más exigentes. Su desempeño comprobado en diversas regiones del país garantiza techos seguros, duraderos y listos para enfrentar el paso del tiempo con la misma firmeza con la que fueron instalados.
- Diferencias entre tubo LAC y LAF: conoce sus usos, ventajas y aplicaciones en construcción segura - 14 noviembre, 2025
- Planchas de acero: tipos, calidades y usos según cada necesidad - 14 noviembre, 2025
- Malla de acero: el soporte estructural que fortalece túneles, taludes y muros en grandes obras - 14 noviembre, 2025












