En una obra, la elección del material estructural determina la calidad y seguridad del resultado final. Los tubos de acero son una de las opciones más utilizadas por su capacidad para soportar peso, resistir impactos y mantener la estabilidad de la estructura con el paso del tiempo.
Entre las alternativas disponibles en el mercado destacan los tubos LAC y LAF, elaborados con acero al carbono. Ambos responden a diferentes procesos de fabricación de su materia prima que influyen directamente en su resistencia, acabado y aplicación en obra. Conocer sus particularidades ayuda a decidir cuál conviene según el tipo de proyecto y las condiciones de uso.
¿Qué son los tubos LAC y LAF?
Los tubos estructurales de acero al carbono se producen en distintas formas (redondas, cuadradas o rectangulares) para cubrir diversas necesidades constructivas. La diferencia principal entre un tubo LAC y un LAF radica en el proceso de laminado al que se somete el acero durante su producción.
El tubo LAC (Laminado en Caliente) se conforma a altas temperaturas, lo que permite moldear secciones gruesas y resistentes. Este método genera piezas con gran capacidad de carga y buena tolerancia al impacto, ideales para estructuras pesadas o sometidas a esfuerzos constantes.
Por otro lado, el tubo LAF (Laminado en Frío) se fabrica a temperatura ambiente luego del laminado en caliente. Este procedimiento mejora la precisión dimensional y deja una superficie más lisa y uniforme. Gracias a ello, se usa con frecuencia en obras donde se requiere exactitud o un acabado más estético, como cerramientos o carpintería metálica.
Diferencias entre tubos LAC y LAF
Las diferencias entre ambos tipos de tubo no solo dependen del proceso de fabricación, sino también de la función que cumplen dentro de la estructura. Elegir uno u otro influye en el comportamiento mecánico, la instalación y el mantenimiento posterior.
Proceso de fabricación y tolerancia dimensional
El laminado en caliente del tubo LAC le otorga ductilidad y gran capacidad para absorber esfuerzos sin fracturarse. Su superficie puede ser ligeramente rugosa, pero su estructura interna es uniforme y estable. Por eso se recomienda para vigas, pórticos, columnas y marcos metálicos.
El tubo LAF, al ser laminado en frío, presenta una superficie más limpia y medidas exactas. Esta precisión facilita cortes y uniones durante el montaje, lo que resulta útil en estructuras livianas o visibles. El acabado también mejora su apariencia en barandas, divisiones o componentes decorativos.
Aplicaciones y ventajas en obra
Los tubos LAC se utilizan principalmente en estructuras portantes, techos industriales y refuerzos que exigen alta resistencia. Su versatilidad permite combinarlos con otros materiales como concreto o madera, garantizando rigidez y estabilidad. Fabricantes como Aceros Arequipa los producen bajo la norma ASTM A500, con soldadura ERW y longitudes adaptadas a diferentes tipos de obra.
Los tubos LAF, Diferencias entre tubo LAC y LAF: conoce sus usos, ventajas y aplicaciones en construcción segura por su parte, se aplican en marcos metálicos, mobiliario y proyectos donde el acabado superficial tiene protagonismo. Su precisión dimensional reduce los ajustes en obra y mejora la calidad final del montaje. En algunas edificaciones se complementan con perfiles de aluminio, aprovechando la ligereza de estos y la solidez del acero.
Comportamiento frente al ambiente y la temperatura
El acero laminado en caliente conserva su forma ante los cambios de temperatura y absorbe mejor los impactos. En tanto, el laminado en frío resiste bien la oxidación superficial, aunque requiere protección adicional si se expone a la intemperie. Ambos materiales pueden recubrirse con pintura o galvanizado para prolongar su vida útil.
Propiedades del acero estructural en tubos LAC y LAF
El acero al carbono ofrece una combinación equilibrada de resistencia, maleabilidad y durabilidad. Los tubos estructurales fabricados bajo los estándares ASTM A500 y ASTM A513 garantizan uniformidad y comportamiento predecible bajo carga. Además, la soldadura ERW empleada en su fabricación refuerza la unión de los bordes y evita fugas o fisuras.
En el mercado peruano, Aceros Arequipa destaca por ofrecer una gama completa de productos de acero estructural: tubos LAC y LAF, barras corrugadas, planchas laminadas, mallas electrosoldadas y perfiles en “U”, “T” o ángulo, todos pensados para optimizar el rendimiento y la seguridad en obra.
Los mejores productos para una construcción segura con Aceros Arequipa
Los tubos LAC y LAF, junto con otros productos de Aceros Arequipa, permiten desarrollar proyectos duraderos y precisos, desde estructuras industriales hasta edificaciones residenciales.

Analizar el tipo de carga, la ubicación y el acabado deseado es fundamental para seleccionar el tubo adecuado. Apostar por insumos certificados garantiza una construcción segura, eficiente y preparada para resistir el paso del tiempo.
- Estructura metálica vs. estructura de concreto: ¿qué opción es mejor para el techo de tu casa? - 14 noviembre, 2025
- Diferencias entre tubo LAC y LAF: conoce sus usos, ventajas y aplicaciones en construcción segura - 14 noviembre, 2025
- Planchas de acero: tipos, calidades y usos según cada necesidad - 14 noviembre, 2025












