En los proyectos de ingeniería civil y minería, la seguridad estructural depende de sistemas de refuerzo capaces de resistir grandes esfuerzos. La malla de acero, también conocida como malla electrosoldada, cumple un papel fundamental en la estabilidad de túneles, muros y taludes. Su diseño permite distribuir las tensiones del concreto, evitar fisuras y prolongar la vida útil de las estructuras expuestas a altas cargas o a terrenos irregulares.
Gracias a su resistencia y versatilidad, la malla de acero se ha convertido en un componente habitual en obras de infraestructura, minería y edificaciones de gran escala. Su aplicación mejora el comportamiento del concreto y reduce los tiempos de instalación frente a sistemas tradicionales de armado manual.
Qué es la malla de acero y por qué se utiliza en construcción
La malla de acero es una estructura compuesta por alambres de acero al carbono, lisos o corrugados, soldados eléctricamente en forma perpendicular. Este proceso asegura una distribución uniforme de los esfuerzos y una adherencia constante al concreto.
Se utiliza como refuerzo secundario o principal en losas, muros, pavimentos, túneles y elementos de contención. En el Perú, su uso está respaldado por normas técnicas como la NTP 350.002 y el Reglamento Nacional de Edificaciones (E.060 Concreto Armado), que reconocen la malla electrosoldada como material de refuerzo estructural.
Aceros Arequipa fabrica mallas de acero en versiones lisas o corrugadas, con diferentes diámetros y separaciones, adaptadas a las necesidades de obra. Estas mallas se entregan en paneles listos para instalar, lo que agiliza el proceso constructivo y reduce desperdicios de material.
Ventajas técnicas de la malla de acero en grandes obras
Su principal fortaleza radica en la capacidad de mejorar el desempeño del concreto armado. Al estar prearmada y soldada en fábrica, la malla garantiza uniformidad en el refuerzo y elimina errores comunes de colocación.
Otra ventaja es su alta resistencia a la tracción y al corte, lo que ayuda a prevenir fisuras por retracción o contracción del concreto. Además, permite una mejor distribución de las tensiones, incrementando la rigidez de los elementos estructurales.
La instalación es rápida y segura: basta con extender los paneles sobre la superficie y fijarlos antes del vaciado o del concreto proyectado. Esto reduce mano de obra y acelera los plazos de ejecución. En ambientes húmedos o subterráneos, la malla corrugada de Aceros Arequipa ofrece una excelente adherencia, manteniendo la estabilidad del revestimiento.
Aplicaciones de la malla de acero en túneles, taludes y muros
Refuerzo en túneles y obras subterráneas
En la construcción de túneles, la malla de acero se coloca sobre el terreno excavado y se recubre con concreto proyectado. Esta combinación refuerza el recubrimiento y controla desplazamientos del macizo rocoso. También protege al personal y los equipos frente a desprendimientos durante la fase de excavación.
Contención de taludes y protección de laderas
En proyectos viales o mineros, la malla se usa para estabilizar taludes y terraplenes. Al adaptarse fácilmente a la forma del terreno, evita desprendimientos de material y mejora la resistencia del concreto lanzado. Las mallas de acero corrugado de Aceros Arequipa se aplican con frecuencia en este tipo de trabajos, garantizando un soporte continuo incluso en pendientes pronunciadas.
Estabilidad en muros y losas de concreto armado
En muros de contención y losas, la malla actúa como refuerzo distribuido que controla las fisuras por temperatura o retracción. Su uso asegura un comportamiento más uniforme y una mejor unión entre el concreto y otros elementos metálicos.
Refuerzos de acero que garantizan estabilidad en grandes obras
La malla de acero forma parte de los elementos estructurales que brindan soporte y estabilidad a cualquier construcción. En combinación con las barras corrugadas, los tubos estructurales, las planchas laminadas y los perfiles en “U” o ángulo, crea una base sólida para afrontar las exigencias de las obras modernas.

Aceros Arequipa fabrica mallas electrosoldadas bajo los estándares NTP y ASTM, con alta precisión en el espaciado y el diámetro de los alambres. Su desempeño en túneles, taludes y muros contribuye a reforzar el concreto y mejorar la seguridad estructural. Gracias a su resistencia y uniformidad, estas mallas son una solución confiable para proyectos de infraestructura, minería y edificación en todo el país.
- Planchas de acero: tipos, calidades y usos según cada necesidad - 14 noviembre, 2025
- Malla de acero: el soporte estructural que fortalece túneles, taludes y muros en grandes obras - 14 noviembre, 2025
- Calamina Aluzinc: el techo que aguanta el sol, la lluvia y el paso del tiempo - 14 noviembre, 2025












