Nuestro país se encuentra en una zona sísmica conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, el cual es una larga zona que rodea el océano Pacífico y que registra una alta actividad sísmica y volcánica. Eso quiere decir que determinadas zonas del Perú presentan continuamente movimientos sísmicos. Esto es un factor determinante que nos obliga como constructores o propietarios a realizar buenas construcciones. Por eso, hoy te brindo algunos tips de construcción cuando hagas la configuración de la vivienda.
Configuración de la vivienda
Para que la vivienda resista los sismos, debe ser diseñada y construida cumpliendo los siguientes requisitos:
Simetría
La configuración de la vivienda debe ser lo más simétrica posible tanto en planta como en elevación, es decir si la dividimos en cuatro partes estas deben ser más o menos parecidas. Mientras más simple sea la forma de la vivienda (pareciéndose a un cubo), más resistencia tendrá. Evitemos construir viviendas cuyo largo sea mayor a tres veces el ancho o de formas irregulares porque corren el riesgo de dañar sus estructuras durante un sismo de gran escala.
Continuidad de las losas
Evitemos tener losas con grandes aberturas y formas irregulares. Tanto apoyadas sobre mampostería como sobre vigas las losas pueden ser diseñadas como continuas en una dirección. Las losas continuas en dos direcciones son las conocidas como losas en dameros. Como un tablero de ajedrez, las losas generan continuidad en dos direcciones.
Ubicación de puertas y ventanas
Al momento de hacer la configuración de la vivienda, las puertas y ventanas deben ubicarse en el mismo sitio en todos los pisos y deben construirse hasta las vigas, es decir sin dinteles.
Cantidad de muros
Se deben construir muros en las dos direcciones de la casa y tratando que la cantidad de dichos muros sea la misma. Esto es importante ya que los muros tienen la función de resistir los sismos que pueden venir en diferentes direcciones.
Continuidad de los muros
Cuando realices la configuración de la vivienda, los muros de los pisos superiores deben estar ubicados sobre los muros de pisos inferiores.
Espero que tengas en cuenta estos tips de construcción cuando hagas la configuración de la vivienda. ¡Hasta el próximo consejo de construcción!
Esta buena
Gracias Larry!
que pasa si yo hago un baño en un techo pero no continua el muro
Favor de enviarme folletos
que buena….gracias
Muy bueno kos concejos ,una consulta para construir en terreno arenoso y inclinada .como se recomienda haser.