Siempre un buen constructor está en constante aprendizaje. Busca hacer un mejor trabajo para que los clientes queden contentos y puedan recomendarlo. Muchas veces, uno de los trabajos que nos encargan es el del curado. En esta oportunidad les doy a conocer los siguientes pasos para lograr un curado perfecto.
¿Qué es el curado?
El curado es un proceso que consiste en mantener en un ambiente húmedo el concreto por varios días después del vaciado, con el propósito de que éste adquiera la totalidad de su resistencia (f’c) especificada en el plano y, además, para evitar probables rajaduras superficiales. Es importante comenzar a curar el concreto inmediatamente después del fraguado.
¿Cómo se puede dañar el concreto?
Los agentes más perjudiciales para el concreto recién vaciado son el sol y el viento, porque lo secan excesivamente. Debe evitarse que el sol y el viento lleguen a la mezcla.
El concreto alcanza un porcentaje significativo de su resistencia tan sólo a los 7 días del vaciado. Por ejemplo, si se usa un cemento tipo I, su resistencia llegará a la semana al 70% del f’c especificado. Su resistencia final, al 100%, dependerá en gran medida de la humedad del concreto.
Pasos para lograr un curado perfecto
En la actualidad existen diversas formas para realizar el curado, pero el objetivo de todas ellas es el mismo: garantizar un buen contenido de humedad en el concreto para que así desarrolle las propiedades que lo convertirán en un material de buena calidad y resistencia.
Los procedimientos más utilizados en obra son:
- La continua y directa aplicación de agua (Ver figura 73a).
- Para el caso de pisos o techos: las arroceras.
- Mantas o alfombras empapadas con agua con las cuales se cubre el concreto (Ver figura 73b).
¿Qué pasa si no se hace un buen curado?
De no realizarse un buen curado, el resto de la resistencia que le falta adquirir puede perderse por un secado prematuro del concreto, lo cual lo convertiría en un material de baja calidad. Para evitar este problema debemos dar el tiempo necesario al curado.
El proceso de curado tiene como función fundamental evitar la pérdida de agua necesaria para el correcto y completo fraguado de la mezcla de concreto, de esa manera, pueda alcanzar sus máximas condiciones de resistencia y durabilidad en el tiempo.
Espero que estos consejos de construcción para lograr el curado perfecto te hayan ayuden en tu trabajo. ¡Hasta la próxima!
gracias x informar asi capacitarse y ser buenos profesionales
Gracias Alberto, nuestra misión es brindar información relevante para todos nuestros amigos de la construcción.
Hola . Como se que llegue a tierra firme para empezar a la colocación de la columna y llenado. Saludos.
en una viga de 25 ancho altura 40 mas techo y de aire o distancia tiene 3.70 cm le puse 5 firros de 5/8 aceros arequipa 3 en la parte baja y 2 en la parte superior y 32 estribos fierros de 3/8 quisiera saber si hice bien
otraconsulta los fierros de 5/8 hasta cuantos pisos es recomendable construir o cuantos pisos soporta gracias saludos aceros arequipa