En las obras de construcción uno nunca está 100% libre de riesgo de sufrir algún accidente. Después de todo, lamentablemente nuestra industria sigue siendo una de las más inseguras; no obstante, precisamente debido a esto debemos ser más cuidadosos en cada proceso y saber cómo reaccionar ante un accidente de trabajo. En esta oportunidad, amigo maestro constructor, quiero centrarme en recordarte cuáles son las reglas de actuación ante accidentes de trabajo, ¡léelas y contribuye a salvar vidas!
Ten en cuenta estos aspectos
Para saber que trabajas en una obra segura, es importante que el proyecto tenga un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en obra; gracias a este los empleadores garantizan haber planificado la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en la obra.
Además, es necesario que cuente con un Protocolo para la Interrupción de Actividades en caso de peligro inminente; de esa manera se sabrá qué hacer en el caso de que se den situaciones que impliquen que se tenga que detener las actividades debido a peligro inminente, es decir que representen riesgos para la seguridad y salud en obra.
Asimismo, en la obra debería haber un subcomité de seguridad y salud en el trabajo; además de que se establezca vigilancia de la salud de los trabajadores.
Cómo debes actuar ante un accidente de trabajo en una obra de construcción
Como trabajador del sector construcción, es importante que muy aparte de que sepas que existen reglamentos y protocolos, conozcas un poco sobre primeros auxilios en esta industria. Sobre todo, si el personal a cargo de esta labor demora en llegar; después de todo, en caso de accidente el tiempo es un factor que marca la diferencia entre la vida y la muerte:
- Avisa al supervisor de la obra para que active el Sistema de Emergencia Médica.
- Conserva la calma y no actúes a menos que tengas seguridad de lo que tienes que hacer o podrías agravar la situación de la persona accidentada.
- Si no viste cómo pasó el accidente, pregunta a los testigos, así podrás evaluar la gravedad de éste.
- No muevas al accidentado, salvo que su permanencia en el sitio represente algún peligro mayor.
- Si no respira inicia la reanimación cardiopulmonar.
- Si respira y no está consciente colócalo en posición de recuperación (de costado).
- Si está consciente, ayuda a que se mantenga calmado, consciente y cómodo hasta que llegue la ayuda.
Los accidentes de trabajo deben ser investigados
Además de las medidas que te he contado líneas arriba, recuerda también que si se llega a dar un accidente en la obra el empleador debe investigar dicho incidente (ya sea accidente de trabajo o enfermedad derivada del trabajo); por otro lado, si se trata de un accidente de incapacidad o mortal, esta investigación cae en manos de la comisión investigadora, la cual está conformada por un profesional designado por el empleador, el jefe inmediato del trabajador accidentado, un representante del trabajador, el prevencionista a cargo. E incluso la comisión puede solicitar apoyo de personal de salud para continuar la investigación.
Tras realizar la investigación, se debe levantar un informe del accidente y poner en manos del Comité, el Subcomité y el Comité Técnico el resultado de dichas investigaciones, además de las medidas correctivas establecidas. Asimismo, es importante que todo accidente de trabajo sea reportado dentro de las 24 horas de ocurrido el hecho ante la Autoridad Administrativa del Trabajo.
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025