¡Saludos, maestro! Hoy como en tantas oportunidades estoy aquí compartiendo más consejos para que sigas construyendo obras seguras en el país. Aunque esta vez no te hablaré exactamente de procesos constructivos, sino más bien, sobre demolición.
Es muy probable que el término te sea ajeno; sin embargo, es posible que esté más familiarizado con algunos tipos de demoliciones que con otras. Por ejemplo, demolición manual, que es la que prima en la autoconstrucción; o demolición mecánica, en donde se utilizan equipos mecánicos para este propósito. Sin embargo, existe otro tipo de demolición más, quizá menos usado en viviendas o construcciones en la ciudad o espacios congestionados: la demolición con explosivos.
Es precisamente de esta última que me gustaría hablarte más; así que toma nota y ¡manos a la obra!
¿Qué es la demolición con explosivos?
Es un método de demolición que consiste en el uso de explosivos de forma controlada. Se dice así porque las cargas de explosivos se colocan en sitios estratégicos para que la construcción sea abatida en una determinada dirección.
No cualquiera puede hacer demoliciones con explosivos; puesto que además de conocimientos, se requiere un debido control de calidad, experiencia, así como garantizar la seguridad tanto de los operarios, como del entorno.
Por lo general, se usa la demolición con explosivos en el caso de construcciones de altura. Además, va a depender del tipo de construcción, el tipo de explosivo que se utilice; además de la técnica de demolición con explosivos empleada.
¿Qué debes tener en cuenta si vas a hacer una demolición con explosivos?
Cuando realizamos demoliciones con explosivos debemos tener cuidado en la fase previa a la demolición; puesto que de esta dependerá la seguridad en la obra.
Entre las medidas previas, es importante considerar el tipo de explosivo que usarás; ya que con cada uno se consigue un efecto diferente. Por ejemplo, el anfo es un explosivo que generalmente se emplea para demoler minas de carbón de superficie, mina de metales, canteras o cuando se necesitan demoliciones previas a la construcción de carreteras.
Ahora bien, el uso de anfo debe ser meticuloso; después de todo, para usarlo hay que emplear aceite y si se utiliza demasiado aceite se incrementa la producción de amonio de carbono y, en consecuencia, su uso inadecuado puede ocasionar que haya una gran liberación de gases tóxicos.
Otro explosivo que se suele emplear en este tipo de demoliciones es la dinamita; sin embargo, como en el caso anterior, también hay que tomar ciertas precauciones; por ejemplo, tener cuidado en el transporte de la nitroglicerina.
Un sustituto del anterior, que surgió hace poco más de 80 años son los hidrogeles; estos incluso se pueden usar para detonaciones de una pulgada de diámetro, y tienen un desempeño igual o mejor que el de nitroglicerina. Actualmente, debido a los beneficios que aporta su uso, es el tipo de explosivo favorito para minería, construcción de túneles e incluso para demoliciones controladas en ciudades.
Espero que la información que te he brindado aquí te sea útil. Y ya sabes maestro, no hagas demoliciones con explosivos si no cuentas con la capacitación y la experiencia necesaria. ¡Sigamos trabajando en proyectos seguros!
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024