Visítanos también en www.acerosarequipa.com
Teléfono (511) 517-1800

¡Amigo constructor! Si estás trabajando en un nuevo proyecto y no quieres que la estructura se hunda por el peso, entonces debes conocer todo sobre la cimentación. Por ejemplo, que existen diferentes tipos como son: el cimiento corrido, la zapata combinada, zapata sobre pilotes, las zapatas aisladas, entre otras. Hoy te voy a contar más sobre las zapatas aisladas (figura 1).

¿Qué son las zapatas aisladas?

Antes de definirte qué son las zapatas aisladas, déjame contarte que el tipo de cimentación que se usará en un proyecto depende de la selección que haga el ingeniero civil, así que tú solo deberás respetar el plano que este te proporcione. Dicho esto, te cuento que las zapatas aisladas son un tipo de cimentación que se caracteriza por ser empleada en estructuras de concreto reforzado, de acero estructural, en puentes, torres y otras.

Estos cimientos se ubican entre el suelo y la columna, por lo que sirven de apoyo para esta última. En cuanto a su composición, las zapatas aisladas se hacen de concreto simple o armado y pueden ser escalonada o de peralte variable (figura 2).

Criterios que debes tener en cuenta antes de cimentar

Para poder cimentar, es necesario que consideres dos factores clave. Por un lado, debes saber cuál es la resistencia del suelo, puesto que, si una cimentación llega a superarla tenderá a hundirse más que otras que no (ver figura 3, para el ejemplo). Como consecuencia del error anterior, los elementos estructurales y no estructurales de la construcción se dañarían.

Un segundo factor que debes tener en cuenta es que la cimentación que construyas siempre debe tener un área de contacto mayor, con el suelo, que la columna o muro. (Ver figura 4)

Consejos para el refuerzo con zapatas aisladas

Siempre que hagas una cimentación de este tipo, debes seguir al pie de la letra lo indicado en los planos. Esto quiere decir que debes excavar tan profundo como estos indiquen; del mismo modo tendrás que respetar las medidas proporcionadas (figura 5). De la misma manera, recuerda que la parte superior de la zapata debe estar al menos 40 cm debajo del falso piso, esto te permitirá colocar de la manera correcta las tuberías (figura 5).

Al construir las zapatas, no debes olvidar tampoco la resistencia a la compresión que debe tener el concreto. Además, tendrás que proteger el refuerzo usando solados de concreto pobre, este debe tener un espesor no menor a 5 cm y seguir la proporción de 1 parte de cemento por 10 de hormigón (figura 5). Recuerda, asimismo, no añadir piedra de zanja o de cajón, cuando realices el vaciado de concreto; y al terminar el vaciado, compáctalo y nivélalo.

Consejos respecto al acero de las zapatas aisladas

Cuando armes la malla, no olvides que el refuerzo debe colocarse en dos direcciones perpendiculares entre sí (figuras 1 y 6). Revisa bien las varillas corrugadas que usarás para verificar que se encuentren en buen estado; del mismo modo asegúrate que el diámetro de aquellas sea el mismo que se indica en los planos (figura 6). Verifica los planos para asegurarte de que la separación de los refuerzos sea uniforme (figura 6).

Para amarrar las piezas de la malla, deberás usar alambre recocido N°16 Aceros Arequipa; al hacer esto aquella no se desarmará al ser colocada en la excavación. Y al momento de poner la malla, recuerda considerar los ejes del proyecto que han sido dibujados sobre el solado.

Recuerda también lo siguiente:

  • No debes usar traslapes en las zapatas.
  • Coloca la malla sobre unos dados de al menos 7,5 cm de altura para evitar que toque el suelo o los solados (figura 5).
  • Los extremos de cada una de las piezas de refuerzo deben tener un recubrimiento de siquiera 7,5 cm (figura 5 y 6).
  • Usa alambres antes de vaciar el solado para sujetar la malla y mantenerla en la posición correcta antes de vaciar el concreto.
Aceros Arequipa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

WEBINARS GRATIS AQUÍ

Política de Cookies

La presente política de cookies (la “Política”) tiene por finalidad informar la manera en que Corporación Aceros Arequipa S.A. con R.U.C. 20370146994 con domicilio en Av. Antonio Miro Quesada 425 Piso 17 Magdalena, provincia y departamento de Lima, tratan la información y datos personales de sus usuarios que recopilan a través de Cookies.

La Política describe toda la tipología de información que se recaba de los Usuarios y todos los tratamientos que se realizan con dicha información. El Usuario declara haber leído y aceptado de manera previa y expresa la Política sujetándose a sus disposiciones.

¿A quiénes les alcanza de la Política?

Para efectos de esta Política toda referencia a “nos”, “nosotros” o “nuestra”, se refiere al Corporación Aceros Arequipa S.A. y cuando se refiera a “el Usuario” o “los Usuarios”, se entenderá a todos aquellos distintos al Corporación Aceros Arequipa S.A. que naveguen dentro de los Sitios Web y las Aplicaciones de Corporación Aceros Arequipa S.A.

Esta Política no se aplica a sitios web, servicios, productos o aplicaciones de terceros, incluso si pueden ser accedidos a través de nuestros servicios.

¿Qué son las Cookies?

Las Cookies son archivos que el sitio web o aplicación instala en el navegador o dispositivo (Smartphone, tableta, televisión conectada) al acceder o durante el recorrido en determinadas páginas web o aplicaciones, y sirven para almacenar información sobre tu visita.

Las cookies permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo, es decir, recopila información estadística, facilita ciertas funcionalidades técnicas, ver qué páginas han sido visitadas, el tiempo de conexión, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que se accede, el número de nuevos Usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador o el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita, analiza el funcionamiento de una página, detecta problemas técnicos, entre otros; y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. Un navegador sólo permite que un sitio web acceda a las cookies que éste establece, no a las que establecen otros sitios Web.

¿Para qué y qué tipos de Cookies usamos?

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestra agencia de marketing digital, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Utilizamos los siguientes tipos de cookies:

Cookies necesarias:
Permiten usar nuestros sitios web y todas sus funciones, como habilitar el acceso a áreas seguras del sitio web. Sin estas cookies, puede que usted no pueda hacer uso de todas las funciones de nuestros sitios web.

Cookies de rendimiento:
Recogen información acerca de cómo usted usa nuestros sitios web, de forma que podamos mejorarlas para usted en el futuro. Por ejemplo, recogen información acerca de las páginas que visita más frecuentemente y cualquier mensaje de error que usted pueda recibir. La información obtenida por estas cookies es anónima.

Cookies de funcionalidad:
Permiten proporcionarle una experiencia más personalizada. Nos ayudan a recordar datos como su nombre de usuario y su idioma seleccionado para que no tenga que introducirlos de nuevo la próxima vez que nos visite. La información recogida por estas cookies es anónima. No puede ser rastreada su actividad al navegar por otros sitios web.

Control de los "Cookies" y otras tecnologías

Las cookies pueden borrarse del disco duro si el Usuario así lo desea. La mayoría de los navegadores aceptan las cookies de forma automática, pero le permiten al Usuario cambiar la configuración de su navegador para que rechace la instalación de cookies, sin que ello perjudique su acceso y navegación por los Sitios Web y las Aplicaciones.

Es importante recalcar que, en algunos casos, el impedir la generación de algunos “Cookies” específicos; podría generar que varias funciones dejen de estar disponibles o que partes del sitio web no se carguen.

En el supuesto de que en los Sitios Web y las Aplicaciones se dispusieran enlaces o hipervínculos hacia otros lugares de Internet propiedad de terceros que utilicen cookies, Corporación Aceros Arequipa S.A. no se hace responsable ni controla el uso de cookies por parte de dichos terceros.

Consentimiento

Corporación Aceros Arequipa S.A. puede tratar la información recopilada a través de "Cookies", siempre que el Usuario brinde su consentimiento al ingresar a cualquiera de nuestros sitios web y aplicaciones, salvo en los casos en que las “Cookies” sean necesarias para la operatividad y navegación de las mismas.

En caso de que el Usuario preste su consentimiento, Corporación Aceros Arequipa S.A. podrá utilizar “Cookies” que permitan obtener información acerca de sus preferencias, con el fin de personalizar nuestros sitios web y aplicaciones, de acuerdo con sus intereses.

Revisión y Modificación de la Política de Cookies

Corporación Aceros Arequipa S.A. se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política será inmediatamente publicada en los Sitios Web y las Aplicaciones.