El concreto tiene propiedades diferentes cuando está fresco o cuando ya ha secado. En su estado fresco tiene seis propiedades, estas son trabajabilidad, consistencia, segregación, exudación, contracción y peso unitario. Sin embargo, una vez que se ha secado, las propiedades del cemento cambian, ya que ha desarrollado cierta resistencia. Las propiedades de su estado sólido son: elasticidad, resistencia mecánica, durabilidad e impermeabilidad.
Como ya te he hablado mucho sobre las propiedades del concreto fresco, en otras publicaciones, hoy quiero centrarme en una de las propiedades del concreto sólido: su elasticidad. ¡Te sorprenderá la información que tengo al respecto!
¿Por qué se dice que el concreto es elástico?
Es cierto que no podemos estirar el concreto endurecido como lo hacemos con una liga o un elástico ni como un resorte, pero, aunque no lo parezca, el concreto también es elástico, aunque en menor grado.
En la figura 2 vas a observar cómo el concreto tiene un comportamiento elástico, ya que es capaz de deformarse y recuperar su forma original. Es importante entender la elasticidad como aquella propiedad mecánica que ocasiona que los materiales sufran deformaciones reversibles por acción de fuerzas exteriores a ellos. No obstante, hay que reconocer que tiene un límite de elasticidad, por lo que, si este límite se sobrepasa, la deformación se hace permanente y las propiedades cambian. En el caso del concreto, la medida de elasticidad de este es considerada por los ingenieros en sus proyectos.
Factores que influyen en la elasticidad del concreto
Uno de los factores que influyen en la elasticidad del concreto son los agregados. De hecho, la característica de los agregados que influye en la elasticidad de la mezcla es la porosidad. En ese sentido, mientras más agregados densos haya en una mezcla de concreto mayor será la elasticidad del concreto.
Lo anterior, me permite dejarte las siguientes recomendaciones, con la intención de mejorar la elasticidad del concreto:
- Es importante que controles la calidad de la arena gruesa que uses para que la calidad del concreto no se vea afectada. Debes usar arena gruesa, limpia, seca, sin olores desagradables, ni salitre, arcilla o sal.
- El control de calidad también debe observarse en la piedra chancada. La piedra chancada, además, debe ser:
- Angulosa.
- Sin escamas.
- De textura rugosa.
- Compacta, dura y resistente.
El control de calidad de los agregados del concreto no solo es importante para su elasticidad, en estado sólido, sino también porque favorece su durabilidad y el óptimo servicio.
Te invitamos a conocer más sobre este tema: Tipos de concreto
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024