Es un buen día para despertar y salir al trabajo a seguir construyendo edificios fuertes y resistentes, ¿no te parece, maestro? De esa manera, sabremos que, ante cualquier movimiento sísmico, las personas que estén dentro de la propiedad que construimos, estarán a salvo.
Para ayudarte a alcanzar este objetivo, me gustaría hablarte sobre un tema muy importante para todos nosotros: ¿Qué ocasiona el deslizamiento de muros? De esa manera, si alguna de las razones es fallas en los procesos estructurales, podrás prestar mayor atención en evitar cometer estos errores.
Deslizamiento de muros ¿qué es?
En los muros de albañilería, el deslizamiento del muro, también conocido como cizalle o corte-fricción es considerado una de las fallas constructivas más peligrosas. Esto se debe a que cuando sucede, la sección transversal del muro se reduce considerablemente e, incluso, puede llegar a ocasionar la rotura del refuerzo vertical; lo que generará que el centro de gravedad de la carga vertical y el centro de resistencia del muro no coincidan, aumentando así el riesgo de colapso.
Peligroso ¿no crees? Para evitar o retrasar el deslizamiento de muros, es importante que comprendas las causas de esta falla. Aquí te las cuento.
Problemas entre la adherencia de los bloques y el mortero
Al construir muros de albañilería usamos bloques y morteros para armar estructuras. Cuando el mortero no es capaz de mantenerse unido adecuadamente a la superficie de los bloques hablamos de problemas de adherencia. La forma de solucionar o evitar este problema es corrigiendo la composición del mortero, aunque también usando técnicas constructivas que garanticen una unión más sólida.
Errores en el traslape
Al hacer traslapes de refuerzo vertical, estamos acostumbrados a insertar barras verticales que se insertan en las espigas ancladas de la cimentación; lo que crea un plano de debilidad propenso a deslizamientos. Para evitar este error, es mejor usar bloques H que permiten un refuerzo continuo y reducen el riesgo de que aparezcan cangrejeras.
Problemas de adherencia en el grout de construcción
Este problema puede darse diverso a diferentes factores. Los más comunes son un mal tratamiento de la superficie de cimentación; pero también se puede deber a la segregación del grout, producida por el exceso de agua, una mala compactación o errores durante el vaciado.
El grout también puede ser una causa de deslizamiento de muros si cometemos errores en las proporciones de los materiales al mezclarlo. Este último error ocasionaría la contracción del secado del grout.
Distribución vertical uniforme
Comúnmente acostumbramos a hacer una distribución uniforme de refuerzos verticales; sin embargo, esto no es correcto, ya que el refuerzo de los extremos es más pequeño, y en este escenario aumenta la predisposición de que la base del muro rote.
Usar cinta de mortero en lo largo del muro de albañilería
Cuando se usan cintas de mortero a lo largo y verticalmente en un muro, el relleno (grout) no ocupa bien el espacio entre ellas. Si el relleno no se distribuye correctamente, el muro puede agrietarse y perder su fuerza.
¡Sigamos construyendo juntos edificios y viviendas resistentes! Evita estos errores y reduce el riesgo de desplazamiento de muros de albañilería.
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025