Visítanos también en www.acerosarequipa.com
Teléfono (511) 517-1800
que es la albañilería confinada

¿Qué es la albañilería confinada?

Hola, amigo constructor, hoy hablaremos acerca de la albañilería confinada, la cual es una técnica de construcción que empleamos para edificar una vivienda. Aquí utilizamos ladrillos de arcilla cocida, columnas de amarre, vigas soleras, etc.

En este tipo de viviendas primero construimos el muro de ladrillo, luego procedemos a vaciar el concreto de las columnas de amarre y, finalmente, construimos el techo en conjunto con las vigas.

Te invitamos a leer nuestro contenido completo sobre la albañilería confinada. Si prefieres solo ver el Webinar puedes dar clic en: VER EL WEBINAR

¿Por qué es importante la albañilería confinada?

En las zonas urbanas, la albañilería confinada se ha convertido en una de las técnicas constructivas más populares debido a su capacidad para resistir terremotos. Sin embargo, es crucial tener en cuenta tres factores clave al trabajar en una obra de este tipo:

  1. Diseño estructural: La vivienda debe contar con un diseño que garantice la distribución adecuada de las cargas y la resistencia ante movimientos sísmicos.
  2. Control de los procesos constructivos: Es indispensable que cada fase de la construcción se ejecute siguiendo estándares rigurosos para asegurar la solidez de la estructura.
  3. Calidad de los materiales: Utilizar materiales de alta calidad, tanto en los muros como en los elementos de confinamiento (vigas y columnas), es esencial para garantizar la durabilidad de la construcción.

Si alguno de estos factores falla, una vivienda puede no ser capaz de soportar los efectos devastadores de un terremoto. Un sismo de grandes magnitudes puede causar daños significativos, e incluso provocar el colapso de la vivienda, poniendo en peligro la vida de sus ocupantes y resultando en pérdidas materiales importantes.

¿Sabías que?
Este método de construcción es utilizado en todo el mundo. Países como México, Chile y Perú, que son propensos a terremotos, utilizan ampliamente la albañilería confinada debido a su eficacia en la protección contra sismos.

Características principales

  1. Elementos de Confinamiento: Utiliza columnas y vigas de concreto armado.
  2. Materiales: Combina bloques de concreto o ladrillos con refuerzos de acero y concreto.
  3. Resistencia Sísmica: Diseñada para mejorar el comportamiento durante terremotos.
  4. Rigidez: Aumenta la rigidez de la estructura, reduciendo deformaciones.
  5. Construcción Modular: Permite una construcción uniforme y más sencilla.
  6. Versatilidad en el Diseño: Se adapta a diversos diseños arquitectónicos.
  7. Durabilidad: Materiales resistentes garantizan una vida útil prolongada.
  8. Eficiencia Térmica y Acústica: Buenas propiedades de aislación mejoran el confort interior.

Ventajas de la Albañilería Confinada

  • Resistencia Estructural: Proporciona una estructura robusta y capaz de resistir movimientos sísmicos.
  • Seguridad y Estabilidad: Mejora la seguridad durante terremotos al evitar el desmoronamiento de los bloques.
  • Durabilidad: Materiales como concreto y acero prolongan la vida útil de las edificaciones.
  • Flexibilidad en el Diseño: Se adapta a diferentes tipos de construcciones.
  • Eficiencia Energética: Ofrece buena aislación térmica, reduciendo la necesidad de climatización.
  • Costo Efectivo: Puede ser más económica por la disponibilidad de materiales y simplicidad del proceso.

Materiales necesarios de la albañilería confinada

En este tipo de construcción, los componentes que se usan son:

  • Ladrillo
  • Fierro de construcción
  • Mortero
  • Concreto

Ladrillo

  • Evita el uso de ladrillos mal cocidos o con muchas perforaciones ya que tienen la tendencia a descascararse provocando una falla frágil por compresión.
  • Es un componente muy importante que dará ductilidad a la construcción.

Fierro de construcción

  • Se debe usar estribos y zunchos que confinen al concreto y eviten el arqueo del refuerzo vertical.
  • El acero vertical entra a trabajar luego de producirse fisuras de tracción por flexión en las columnas.
  • Para construcciones de más de tres pisos, se recomienda el uso de una cuantía mínima de refuerzo horizontal 0.1%, el cual se coloca en las juntas de mortero y deben anclarse convenientemente a las columnas de confinamiento.

Mortero

(Mortero = cemento + arena gruesa + agua). Recuerda que el mortero tiene la función de pegar o unir ladrillo con ladrillo y corregir las irregularidades de los ladrillos.

  • El espesor mínimo será de 1 cm y máximo de 1.5 cm.
  • Cuanto mayor es el espesor de las juntas, decrece la resistencia tanto a compresión como al corte.

Concreto

La calidad final de éste depende de los siguientes factores:

Características de los ingredientes.

  • Dosificación, es decir, la cantidad de cada ingrediente que debe usarse en la preparación de la mezcla.
  • Producción.
  • Transporte.
  • Colocación.
  • Compactación.
  • Curado.

Webinar sobre la Albañilería Confinada

Espero que estos tips sobre albañilería confinada te sirvan para realizar un buen trabajo de construcción. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en compartirla.

Preguntas Frecuentes sobre la albañilería confinada

El proceso constructivo de la albañilería confinada consiste en levantar los muros de mampostería y luego añadir columnas y vigas de concreto, creando una estructura más resistente ante terremotos

La albañilería confinada reduce los costos de mantenimiento debido a su durabilidad, ya que el concreto armado es resistente a la corrosión y protege los muros de daños estructurales.

Sí, la albañilería armada y confinada es una opción rentable a largo plazo, ya que ofrece alta resistencia sísmica, reduciendo gastos de reparación.

La albañilería confinada se utiliza tanto en construcciones residenciales como comerciales, debido a su versatilidad y resistencia sísmica.

Aceros Arequipa

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

WEBINARS GRATIS AQUÍ

Política de Cookies

La presente política de cookies (la “Política”) tiene por finalidad informar la manera en que Corporación Aceros Arequipa S.A. con R.U.C. 20370146994 con domicilio en Av. Antonio Miro Quesada 425 Piso 17 Magdalena, provincia y departamento de Lima, tratan la información y datos personales de sus usuarios que recopilan a través de Cookies.

La Política describe toda la tipología de información que se recaba de los Usuarios y todos los tratamientos que se realizan con dicha información. El Usuario declara haber leído y aceptado de manera previa y expresa la Política sujetándose a sus disposiciones.

¿A quiénes les alcanza de la Política?

Para efectos de esta Política toda referencia a “nos”, “nosotros” o “nuestra”, se refiere al Corporación Aceros Arequipa S.A. y cuando se refiera a “el Usuario” o “los Usuarios”, se entenderá a todos aquellos distintos al Corporación Aceros Arequipa S.A. que naveguen dentro de los Sitios Web y las Aplicaciones de Corporación Aceros Arequipa S.A.

Esta Política no se aplica a sitios web, servicios, productos o aplicaciones de terceros, incluso si pueden ser accedidos a través de nuestros servicios.

¿Qué son las Cookies?

Las Cookies son archivos que el sitio web o aplicación instala en el navegador o dispositivo (Smartphone, tableta, televisión conectada) al acceder o durante el recorrido en determinadas páginas web o aplicaciones, y sirven para almacenar información sobre tu visita.

Las cookies permiten almacenar ciertos datos sobre el dispositivo del Usuario o sobre la navegación del mismo, es decir, recopila información estadística, facilita ciertas funcionalidades técnicas, ver qué páginas han sido visitadas, el tiempo de conexión, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que se accede, el número de nuevos Usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador o el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita, analiza el funcionamiento de una página, detecta problemas técnicos, entre otros; y dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. La mayoría de las cookies se asocian a un usuario, ordenador y dispositivo no identificable en el sentido de que no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. Un navegador sólo permite que un sitio web acceda a las cookies que éste establece, no a las que establecen otros sitios Web.

¿Para qué y qué tipos de Cookies usamos?

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestra agencia de marketing digital, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Utilizamos los siguientes tipos de cookies:

Cookies necesarias:
Permiten usar nuestros sitios web y todas sus funciones, como habilitar el acceso a áreas seguras del sitio web. Sin estas cookies, puede que usted no pueda hacer uso de todas las funciones de nuestros sitios web.

Cookies de rendimiento:
Recogen información acerca de cómo usted usa nuestros sitios web, de forma que podamos mejorarlas para usted en el futuro. Por ejemplo, recogen información acerca de las páginas que visita más frecuentemente y cualquier mensaje de error que usted pueda recibir. La información obtenida por estas cookies es anónima.

Cookies de funcionalidad:
Permiten proporcionarle una experiencia más personalizada. Nos ayudan a recordar datos como su nombre de usuario y su idioma seleccionado para que no tenga que introducirlos de nuevo la próxima vez que nos visite. La información recogida por estas cookies es anónima. No puede ser rastreada su actividad al navegar por otros sitios web.

Control de los "Cookies" y otras tecnologías

Las cookies pueden borrarse del disco duro si el Usuario así lo desea. La mayoría de los navegadores aceptan las cookies de forma automática, pero le permiten al Usuario cambiar la configuración de su navegador para que rechace la instalación de cookies, sin que ello perjudique su acceso y navegación por los Sitios Web y las Aplicaciones.

Es importante recalcar que, en algunos casos, el impedir la generación de algunos “Cookies” específicos; podría generar que varias funciones dejen de estar disponibles o que partes del sitio web no se carguen.

En el supuesto de que en los Sitios Web y las Aplicaciones se dispusieran enlaces o hipervínculos hacia otros lugares de Internet propiedad de terceros que utilicen cookies, Corporación Aceros Arequipa S.A. no se hace responsable ni controla el uso de cookies por parte de dichos terceros.

Consentimiento

Corporación Aceros Arequipa S.A. puede tratar la información recopilada a través de "Cookies", siempre que el Usuario brinde su consentimiento al ingresar a cualquiera de nuestros sitios web y aplicaciones, salvo en los casos en que las “Cookies” sean necesarias para la operatividad y navegación de las mismas.

En caso de que el Usuario preste su consentimiento, Corporación Aceros Arequipa S.A. podrá utilizar “Cookies” que permitan obtener información acerca de sus preferencias, con el fin de personalizar nuestros sitios web y aplicaciones, de acuerdo con sus intereses.

Revisión y Modificación de la Política de Cookies

Corporación Aceros Arequipa S.A. se reserva expresamente el derecho a modificar, actualizar o completar en cualquier momento la presente Política. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en la presente Política será inmediatamente publicada en los Sitios Web y las Aplicaciones.