Cuando empalmamos fierros de construcción, lo que estamos haciendo es que transferimos la fuerza de un fierro hacia el otro. De esa manera el refuerzo adquiere continuidad por lo que la estructura se hace más fuerte. Los empalmes de fierros, entonces, son importantes porque dan fuerza de adherencia a las construcciones, esto hace posible que el concreto y el fierro trabajen juntos en las estructuras, es decir que logren agarrarse (figura 1).
Gracias al empalme de los fierros, que muchas veces solo tienen una longitud de 9 metros (figura 2), se logra cumplir con las necesidades de los elementos estructurales, sin perder continuidad y sin que la estructura se debilite.
¿Qué tipos de empalmes se pueden usar?
Según Reglamento Nacional de Edificaciones, existen tres tipos de empalmes que pueden realizarse. Estos son: fierros traslapados, fierros soldados o dispositivos mecánicos. De estos tres, el empalme de fierros es el que se usa en mayor medida.
¿Cómo se realiza el empalme de fierros?
Para lograr el traslape de fierros, estos deben cruzarse a una “longitud mínima de traslape” (figura 3) de esa manera se logra que el fierro transmita fuerza al concreto, por adherencia y lo transmita al otro.
¿Cómo se hace el empalme por traslape en columnas?
Para poder usar fierros en columnas hay que tener en cuenta ciertos aspectos, por ejemplo:
- Los niveles de la cimentación.
- Los niveles de los entrepisos.
- Asegurar las zonas de empalmes.
- Cumplir con las longitudes mínimas de traslape. Para esto último hay que tener en cuenta: el diámetro del fierro, la ubicación del empalme, así como la resistencia del concreto.
La recomendación, cuando se hace empalmes en columnas es que:
- Se haga en los 2/3 centrales (“Empalme A, figura 4”). Este es el tipo de empalme preferido.
- Se deben evitar empalmes en la parte inferior de la columna (“Empalme B y C, figura 5 y 6”).
- Si acaso se hiciera un empalme en la parte inferior de la columna, se sugiere que la longitud del empalme sea mayor en un 30% si se trata de empalmes alternados (figura 5).
- Si el empalme en la parte inferior es sin alternar se debe aumentar la longitud de aquel en un 70% (figura 6).
En el cuadro de abajo podrás ver detallado cada uno de estos casos:
Empalmes por traslape en vigas y losas
Debes evitar colocar el empalme en zonas donde los fierros estén sujetos a máximos esfuerzos (Zonas de Máximos Esfuerzos – ZME). Para los fierros inferiores, esta zona corresponde al tramo central de las vigas y losas (figura 7). Para los fierros superiores, son las zonas cercanas a los apoyos (columnas) (figura 8).
Cuando el empalme se encuentre en una viga o losa, los fierros inferiores (acero positivo) deben empalmarse cerca de los extremos, es decir, en cualquiera de los tercios extremos de la luz libre de la viga (figura 9 y 10); y los fierros superiores (acero negativo), en el centro de la viga, es decir, en el tercio central de la luz libre de la viga.
Y bien, maestro constructor, ¿aprendiste algo nuevo sobre los empalmes? Estos también se hacen, además de las columnas, en vigas y losas, pero ya te hemos hablado de esto en otra publicación así como el recubrimiento en columnas. En todo caso, recuerda respetar la zona de los traslapes siempre, esto permitirá que la conexión entre los fierros sea más fuerte y por ende, que la estructura sea más resistente. ¡No olvides tomar nota para hacer empalmes de fierros de construcción! Conoce en este enlace más consejos de construcción.
El empalme en la construcción es una técnica crucial para garantizar la continuidad y la resistencia estructural del acero en elementos como vigas y columnas. Este método permite unir dos piezas de acero para trabajar como una sola unidad.
Al realizar el traslape de enfierradura o el traslape de acero en vigas, es importante considerar la longitud adecuada del traslape para asegurar la transferencia eficaz de esfuerzos entre las barras de acero, siguiendo las recomendaciones de la tabla de traslapes de varillas corrugadas.
El empalme de fierro y los traslapes en la construcción son esenciales para mantener la integridad estructural en zonas críticas, especialmente en áreas sujetas a tensiones significativas.
¿Qué es el empalme en la construcción?
El empalme es una técnica usada para unir barras de acero, crucial para la continuidad estructural.
¿Qué se debe considerar para realizar el empalme del acero en una columna?
Es vital considerar la carga, la ubicación del empalme y las especificaciones de diseño estructural.
¿Dónde se realiza los empalmes de acero negativo en una viga continua?
Los empalmes de acero negativo suelen ubicarse en zonas de momentos negativos, cerca de los apoyos
¿Cuánto debe ser el traslape de una varilla?
La longitud de traslape depende del diámetro de la varilla y las normativas de construcción aplicables.
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025
Son muy buenas aclaraciones en todos los temas muchas gracias Aceros Arequipa
Gracias, José. Sigamos adelante!