¿Cómo has iniciado el año maestro? ¡Espero que este te traiga muchos nuevos proyectos y oportunidades! Y también que sigas construyendo las viviendas seguras que perdurarán por varias generaciones.
¡Iniciemos el año con el pie derecho! Y para continuar aprendiendo juntos sobre buenos procesos constructivos, en esta oportunidad quiero hablarte acerca de los equipos mínimos que necesitarás si vas a iniciar la construcción de una casa. ¡Estoy seguro de que los conoces! Sin embargo, no está de más hacer una check list y comprobar que no falte ninguno.
¿Por qué es importante contar con equipos mínimos para construir una casa?
Antes que nada, es importante recordar por qué es necesario contar con ellos. El uso de los equipos mínimos e indispensables es importante debido a que gracias a ellos garantizamos la calidad y mejoramos la productividad de la obra. Dicho esto, aquí te presento los que necesitarás:
La mezcladora
Puede ser una mezcladora de tolva o una mezcladora de trompo. En cualquiera de los casos la función de la mezcladora es, como su nombre indica, mezclar los componentes del concreto. Es cierto que muchos hemos mezclado estos componentes de forma manual alguna vez, sin embargo, el uso de la mezcladora permite que la mezcla quede uniforme y homogénea.
Pero ¿qué significa esto último? Quiere decir que todos los componentes del concreto tienen las mismas proporciones, esto es necesario para poder garantizar la resistencia del producto.
Así como es necesario contar con una mezcladora de concreto también lo es saber cómo usarla. Respecto a esto, es importante no mezclar por menos del tiempo recomendado (dos minutos) ni tampoco exceder el tiempo de mezclado.
Por otro lado, respecto al uso de la mezcladora, te recomiendo lo siguiente:
- Verifica que esté nivelada antes de usarla.
- Límpiala en cuanto concluya el trabajo de vaciado.
La vibradora
Cuando mezclamos los componentes del concreto puede pasar que queden burbujas de aire en él. Esto no es bueno para la mezcla, por lo mismo, lo que debes hacer para evitar que aparezca o permanezcan, es usar una vibradora.
Al reducir la cantidad de vacíos ocasionados por las burbujas, lo que conseguimos es que la calidad del concreto mejore. En ese sentido, la masa de concreto se volverá más compacta lo que es bueno para que tenga resistencia a la compresión; también reduce el riesgo de que en dichos vacíos ingresen sustancias que favorezcan la corrosión del acero de refuerzo; asimismo, aumenta la adherencia del concreto al acero de refuerzo y, finalmente, mejora la estética de la superficie en los concreto caravista.
En cuanto, a los tipos de vibradoras, hay diferentes modelos que puedes elegir; por ejemplo, está la vibradora gasolinera o la vibradora eléctrica.
Respecto al uso de esta herramienta, te recomiendo lo siguiente:
- No uses la vibradora de forma inclinada ya que ocasionarás que la masa de concreto vuelva a su posición inicial arrastrando mezcla y generando segregación.
- El vibrado solo termina cuando ya no aparecen burbujas de aire en la superficie del concreto.
- Un excesivo tiempo de vibración no es bueno para la mezcla, ya que ocasiona que la piedra se separe del resto de los componentes.
¡Usa estas herramientas en tus obras y mira cómo mejora la calidad y la productividad! Cuéntame cómo te fue.
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024