¡Amigo, constructor! A nosotros que nos interesa todo sobre las obras de albañilería confinada, también debemos conocer al derecho y al revés los ladrillos que se usan en las construcciones, ¿no es verdad? Y ya que estamos tratando este tema, quiero hablarte sobre los ladrillos más usados en construcción en Perú: el ladrillo pandereta y ladrillo King Kong.
¡Hagamos juntos un repaso por las características, usos y diferencias entre estos dos tipos de ladrillos! Después de todo, es importante saber cuándo elegir cada cual para construir viviendas verdaderamente seguras.
Características del ladrillo pandereta
Recuerda amigo constructor que el ladrillo pandereta no puede soportar mucho peso. También es ampliamente utilizado en edificaciones altas como sistemas de vigas y columnas (aporticados). En el caso del ladrillo pandereta liso, su adherencia es más rápida ya que no presenta desniveles.
Características físicas del ladrillo pandereta:
- Peso promedio: 2.2 kg
- Dimensiones: las panderetas industriales son de 12 cm (ancho) x 10 cm (alto) x 23 cm (largo).
Existen dos tipos de ladrillo Pandereta liso y acanalado. Ambos tienen la función de hacer muros divisorios, tabiques ligeros (pared delgada que sirve para separar las piezas de la casa).
Características del ladrillo King Kong
Empecemos por las características del ladrillo King Kong. Este se fabrica en arcilla cocida y puede encontrarse en el mercado en dos tipos: artesanal y maquinado. Para mayor seguridad, te recomiendo los maquinados, ya que tienen mayor resistencia y durabilidad. Este tipo de ladrillos cuentan con 18 huecos (ver figura 28).
Características físicas del ladrillo King Kong:
- Peso: mínimo 2.610 kg / máximo 2.800 kg.
- Dimensiones: Alto 9 cm (dimensión que más 1 cm de junta da 10 cm). Ancho: 13 cm (dimensión que más 2 cm de tarrajeo da 15 cm). Largo: 24 cm (dimensión que más 1 cm de junta da 25 cm).
Diferencias entre los ladrillos pandereta y King Kong
Además, por su uso y forma, ambos ladrillos se diferencian por su resistencia. También se distinguen porque los ladrillos pandereta son más económicos que los ladrillos King Kong.
Consejos para construir con ladrillo pandereta y King Kong
Dicho todo lo anterior, solo me queda enumerarte algunos consejos que te ayuden a elegir los mejores ladrillos pandereta y King Kong para tus construcciones:
- Prefiere ladrillos industriales frente a los artesanales, así tienes la seguridad de que cumplen con la norma técnica vigente en Perú.
- Verifica la condición de los ladrillos antes de su uso: no deben tener materias extrañas, ni estar fracturados o agrietados.
- Comprueba que el ladrillo esté bien cocido, lo sabrás por el color: crudos (coloración muy clara) o muy cocidos (coloración marrón negruzca). También puedes comprobar que están bien cocidos al golpearlos con un martillo, ya que producirán un sonido metálico.
- El ladrillo no debe ser muy poroso. No deben presentar manchas blancas porque esto puede indicar contenido de salitre, que posteriormente deteriorará el tarrajeo y la pintura.
Hoy en día existen diversos tipos de ladrillos, cada uno de ellos está diseñado para cumplir una función en una obra de construcción. Su uso se considerará según el tipo de técnica de construcción que fue propuesta en los planos.
Por último, no quiero cerrar esta publicación sin recordarte que nunca debes usar ladrillos diferentes para la construcción de un mismo muro. Si usas ladrillos distintos el muro no tendrá el comportamiento acorde con su diseño.