Hola amigo autoconstructor. Tú, que ya has construido tu vivienda con mucho esfuerzo y estás pensando en implementar más espacio, ahora te preguntas ¿cuántos pisos puedo construir en mi casa?
Esta pregunta se la hacen la mayoría de personas y no saben si están haciendo bien o mal. Presta atención a esta nota para despejar tus dudas.
Parámetros urbanísticos
Para diseñar y construir una vivienda, debes conocer los parámetros urbanísticos y edificatorios de la zona, este certificado se solicita a la municipalidad con el fin de conocer los parámetros de construcción específicos para el terreno.
Hay zonas donde se permite más número de pisos que otras, estando dentro del mismo distrito. Hay lugares donde solo se permite construir dos pisos más la azotea (casi siempre se cuenta como si fuera un piso más). También existen lugares donde está permitido construir más de dos pisos.
De otro lado, hay zonas, que por el gran tamaño del lote donde se piensa construir la vivienda, las municipalidades autorizan solo edificaciones de un piso.
Si deseas conocer hasta cuántos pisos puedes construir en el lote que has comprado, esta información la puedes conseguir en la respectiva municipalidad de tu distrito.
Toma en cuenta:
Si vas a proceder a construir tu vivienda, entonces es importante que conozcas algunos conceptos y procedimientos básicos.
Licencia
Para cualquier proyecto (ampliación, remodelación o construcción) debes tramitar una licencia de construcción en la municipalidad donde está localizado el terreno. Hay un costo por esta licencia y un tiempo de tramitación que debes tomar en cuenta al realizar el plan de edificación de tu vivienda.
Zonificación vigente
La zonificación es una clasificación del terreno según el uso permitido: residencial, comercial, industrial, recreación, entre otras. Esto significa que en un terreno de zonificación residencial no se puede tener un local comercial.
Habilitación urbana
Si el terreno donde piensas construir tu vivienda es rústico y no posee todavía los servicios básicos como agua, desagüe, luz, pistas y veredas, debes solicitar una licencia de Habilitación Urbana según la Ley 29090 para inscribirlo como terreno urbano.
Espero que esta información te ayude a conocer más sobre el tema y a tomar buenas decisiones. Hasta el próximo consejo de construcción.
Saludos cordiales:
Agragradecerles por compartir esta ideas
gracias Angel, te invitamos a seguir leyendo el blog del Consejo Salvador
Si pz para construir una casa se debe sacar permiso ala municipalidad mis vecinos an construido su casa pero no no an sacado permiso
Las leyes están para cumplirlas, mi estimado Eligio. Todos debemos ceñirnos a la ley.