Hola amigo constructor, ¿conoces cuáles son los implementos utilizados en la dosificación de morteros y concretos?, si sabes la respuesta ¡bien por ti!, pero si la desconoces, entonces presta atención a este contenido.
¿Qué es la dosificación de morteros y concretos?
Las dosificaciones de mezclas de concreto son las cantidades de cemento y de otros materiales que se necesitan para obtener las resistencias indicadas en los planos de estructuras. La dosificación recomendada de cada componente varía según el productor y el uso del mortero.
Pero en esta ocasión no vamos a profundizar sobre la dosificación de morteros y concretos, sino que vamos a conocer cuáles son los implementos utilizados para lograr un buen proceso de dosificación.
1. Lata concretera
Esta es una lata de 25 x 25 x 40 cm. Si lo llenas con agua a varias alturas tendrás la cantidad de agua que necesitas; por ejemplo, si la altura H es de 32 cm tendrás 20 litros de agua.
2. Carretilla plana
La carretilla es un vehículo con una sola rueda o dos, que se utiliza para transportar pequeños montos de carga y solo se necesita el trabajo de una persona para ponerla en funcionamiento. La carretilla plana tiene una “caja” achatada y de poca profundidad; además, tiene una capacidad de dos pies cúbicos (2 p3), es decir, puede contener 2 bolsas llenas de arena o 2 bolsas llenas de piedra chancada.
3. Buggie
La carretilla buggie es un pequeño vehículo de carga, empleado para el transporte de diferentes materiales y diseñado para ser impulsado por una sola persona. Esta carretilla está compuesta por una rueda frontal que distribuye el peso de la carga entre la llanta y el trabajador, permitiendo un menor esfuerzo para la persona.
Tiene una “caja” más robusta y de mayor profundidad que la carretilla; el buggie tiene una capacidad de tres pies cúbicos (3 p3), es decir, puede contener 3 bolsas llenas de arena o 3 bolsas llenas de piedra chancada.
Ahora que conoces cuáles son los implementos utilizados en la dosificación de morteros y concretos, sería genial que compartas esta información con tus compañeros y en las redes sociales. Hasta el próximo consejo de construcción.
Muy buenos consejos y muy útiles .. para seguir conociendo más sobre la construcción ..