El concreto es el material que resulta de la mezcla de agua, arena, grava y cemento o cal, y que, al fraguar, adquiere más resistencia. Por ese motivo es muy importante optimizar su calidad, pues de eso depende la fortaleza de la estructura y, por lo tanto, de la obra. Hoy quiero ofrecerte los siguientes consejos de construcción para que puedas hacer un buen mezclado del concreto.
Mezclado del concreto
Debes tener en cuenta tres aspectos importantes que debes considerar en este proceso:
- Características de los ingredientes.
- Dosificación.
- Mezcla.
1. Características de los ingredientes
Cemento:
Es uno de los principales ingredientes del concreto, por eso es indispensable que esté en buenas condiciones. Para lograrlo, sigue estos consejos:
- No pongas el cemento directamente sobre el suelo.
- Protégelo de la lluvia (Ver figura 63).
- Es preferible que coloques el cemento en un almacén cerrado, donde no haya presencia de humedad.
- Usa el cemento por orden de llegada.
Arena gruesa:
La arena debe tener las siguientes características:
- Debe ser de cantera natural.
- Debe estar libre de restos de plantas, partículas escamosas, arcilla, salitre, otras sustancias dañinas.
- Debe tener perfil preferentemente angular.
- Debe ser de partículas duras, compactas y resistentes.
Piedra chancada:
- Debe ser grava natural o triturada.
- Debe estar limpia, y ser dura y compacta.
- Textura preferentemente rugosa.
- Perfil preferentemente angular o semiangular.
Agua:
El Reglamento Nacional de Edificaciones aconseja que en la preparación y en el curado, usemos agua potable, que no haya sido usada en otras tareas. Cuando se usa agua no potable (acequia, río, etc.) o agua potable usada, éstas contienen impurezas que pueden afectar la calidad del concreto y las consecuencias podrían ser las siguientes:
- Disminución de la resistencia del concreto.
- Alteración del tiempo en el que el concreto se endurece totalmente.
- Corrosión en el refuerzo.
- Eflorescencia (polvo de color blanco conocido como salitre) sobre la superficie.
En otros artículos te comentaré acerca de la dosificación y la mezcla que debes realizar para obtener un concreto de calidad. ¡No te lo pierdas!
me ha gustado saber algo de lo que uno personalmente no lo hace pero si manda hacer
Gracias Moisés por tu comentario. También esperamos que puedas compartir tus consejos de construcción.
muy buenas sus publicaciones, serian de gran ayuda que puedan publicar algunos planos de estructuras, de techos aligerados , o de muros de contencion, par saber y poder tener referencia el tipo de diametro de acero utilizado, muchas gracias por su voluntad para poder compartir los planos, atte gracias
Gracias Eddy por tu valioso aporte, lo tomaremos en cuenta. También te invitamos a suscribirte a nuestro boletín aquí: https://www.construyendoseguro.com/