Si quieres aprender a hacer buenos pisos, entonces esta nota es para ti. Hoy te brindaré los consejos para hacer relleno, nivelación y compactación de pisos.
Material de relleno
Te aconsejo usar material de afirmado; sin embargo, debido a que este relleno solo servirá de apoyo al falso piso, podrás utilizar también el material extraído de las excavaciones de la cimentación, pero antes debes quitar las piedras con tamaños mayores a 5 cm y los materiales de desmonte, plásticos y basura, si los encuentras.
Debes humedecer este material por lo menos con un día de anticipación antes de ser usado. Esto permitirá que el agua penetre, de tal manera que cuando se le manipule hasta su lugar de colocación, esta humedad se uniformice en todo el material.
Nivelación del piso
Debes replantear los niveles respecto de la vereda y colocar los puntos en el terreno. Comúnmente se usan ladrillos asentados con mezcla.
Para calcular el nivel de estos puntos de control del relleno, debes descontar al nivel del piso terminado, los espesores del piso terminado, del contra piso y del falso piso, tal como lo indican los planos, lo que aproximadamente suma unos 11 cm. Los niveles y espesores de estas capas se indican en los planos de arquitectura.
Compactación de pisos
La compactación de pisos debe hacerse por capas, con un espesor máximo de 15 cm. Lo ideal es usar una plancha compactadora, pero si no se dispone de una, podremos hacerlo con la ayuda de un pisón (ver figura 84).
La última capa a compactar debe quedar nivelada a la altura necesaria para recibir el falso piso. Es importante realizar una buena compactación, ya que esto evitará futuros asentamientos de los pisos de la casa.
Una vez realizado los trabajos de relleno, nivelación y compactación, se podrá hacer el vaciado del falso piso.
Ten en cuenta:
- Cuando hagas la compactación de pisos, hay que tener cuidado de no mover los puntos de nivel, de lo contrario se modificarían los niveles.
- Durante el apisonado maneja con cuidado el pisón, ya que podrías impactar los dedos de los pies, causando un grave accidente.
- Con una buena compactación, evitarás futuras rajaduras o hundimientos de los pisos de la casa. Luego de los trabajos de relleno, nivelación y compactación, se podrá iniciar el vaciado del falso piso.
Espero que estos consejos de construcción te ayuden a hacer buenos trabajos en relleno, nivelación y compactación de pisos. Si tienes algún comentario, no dudes en compartirlo.
¡Hasta el próximo consejo, tu amigo Juan Seguro!
Me parece muy interesante, gracias por tener estos muros, asi aprendo mucho y me siento mas seguro al entrar a trabajar a estos tipos de obras; gracias a los consejos de Aceros Arequipa
Gracias Paul por tus comentarios. También podemos sugerirte que puedas compartir algún tip de construcción que conozcas.
Gracias por la informacion me ga servido para actualizar mis conocimientos y aplicar teniendo en cuenta sus recomendaciones.
Gracias Roque por tu comentario. También esperamos que puedas compartir algunas de tus recomendaciones.
Buenos días.
Podrían indicarme cuáles son los muros portantes en una edificación (no el concepto sino dónde van y dónde no deberían de ir).
Podrían instruirnos sobre las columnas peraltadas: ¿Cuándo es necesario y cuando no? ¿En qué pisos es necesario una de esas? ¿Todas las edificaciones deben contar con este tipo de columnas? y ¿Podría una planta superior contar con columna peraltadas pero la inmediatamente inferior no?
En verdad, ustedes son bastante útiles para mis trabajos.
Muchísimas gracias.