¿Cómo van esos proyectos de construcción? Ya sea que estés trabajando en tu propia casa o en una obra, es básico que sepas la importancia de los agregados del concreto. De esa manera sabrás que estás construyendo una vivienda o edificación segura, resistente y duradera.
De los agregados va a depender que el concreto posea todas las cualidades que necesita, para ser eficiente, tanto si está recién mezclado, como si ya se ha endurecido. En esta oportunidad quiero hablarte un poco más sobre la importancia de los agregados respecto a la elasticidad del concreto.
¡Toma nota maestro! Que de esta información va a depender que tus construcciones no se rompan ante las fuerzas externas que se apliquen sobre él.
Los agregados del concreto
Los agregados del concreto son la arena gruesa y la piedra chancada que se mezclan con el cemento. En conjunto, los agregados representan entre el 60% al 75% de una mezcla de concreto, por eso es importante que no descuidemos los productos que elijamos para este.
La calidad de los agregados, que se elijan, proporciona al concreto de propiedades como:
- Trabajabilidad
- Resistencia a la compresión
- Resistencia a la tracción
- Elasticidad
Respecto a esta última, los agregados con menor porosidad son los que favorecen más la elasticidad del concreto. En ese sentido, mientras más agregados con poca porosidad se agreguen a la mezcla, mejor será la elasticidad del concreto.
Arena gruesa y piedra chancada, ¿cómo elegir agregados de calidad?
Ahora que sabes que los agregados son importantes para favorecer las propiedades del concreto, aquí te proporciono algunos consejos para elegir tanto la arena gruesa como la piedra chancada.
Arena gruesa
La arena gruesa que uses en tus obras debe estar limpia, es decir sin restos de impurezas en ella ni tener malos olores. Además, debe estar completamente seca para ser usada. Del mismo modo, es importante que te asegures que la arena no contenga salitre, arcilla ni sal.
Piedra chancada
La piedra chancada tampoco debe tener impurezas ni malos olores. Del mismo modo debe estar completamente seca. Así mismo, debe poseer las siguientes características:
- Ser angulosa.
- No tener escamas.
- Poseer textura rugosa.
- Ser compacta, dura y resistente.
Es cierto que también puedes usar piedra chancada que no sea nueva; en este caso, es importante que la laves antes de usarla para así liberarla de impurezas como polvo, tierra o pasta de cemento. La piedra puede lavarse usando agua potable (debe estar libre de sales o materia orgánica). Recuerda que, si usas piedra lavada, en tu construcción, también deberás emplear menos agua en la mezcla de concreto.
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024