Las estructuras metálicas y la de hormigón armado son ampliamente usadas en el sector de la construcción. Esto es algo que, sin lugar a duda, sabes muy bien, maestro. Sin embargo, quizá un tema que te venga en mente es por qué elegir una sobre otra en tus proyectos. En esta publicación me gustaría hablarte más sobre ambas para que sepas cuál resulta más conveniente.
Estructura metálica y de hormigón
Lo primero que debemos entender es la definición de cada uno de estos tipos de estructuras. Las estructuras metálicas son estructuras que se producen en acero; mientras que las de hormigón utilizan concreto junto con otros agregados. En ambos casos se trata de sistemas constructivos.
¿Qué diferencia las estructuras metálicas de las de hormigón armado?
En cuanto a lo que las diferencia, hay varios aspectos. Por ejemplo:
1. El material con el que se fabrican
El primer factor diferencial entre ambos tipos de estructuras, es el material con el que son construidas. En el caso de estructuras metálicas, como hemos mencionado antes, se usan metales, principalmente el acero. Por otro lado, en las estructuras de hormigón armado, el concreto y agregados.
2. La resistencia que tienen
El acero resulta un material altamente resistente. Por lo que, con columnas de acero, más delgadas que las de concreto se puede soportar igual o hasta más carga. Por otro lado, si hablamos de resistencia al fuego, hay que mencionar que el acero es más vulnerable al fuego, mientras que el hormigón muestra mayor resistencia frente a este.
3. Su grado de flexibilidad
Otra clara diferencia entre ambas estructuras es su grado de flexibilidad. En el caso de las estructuras de acero, estas destacan porque el metal es un material más flexible, por lo que se pueden crear formas originales con él. Esto no es todo, esta cualidad también lo hace más resistente a movimientos sísmicos. Por otra parte, cuando hablamos de estructuras de hormigón, resulta menos flexible, lo que puede generar tensión en la estructura ante movimientos telúricos.
4. El tiempo que tarda su construcción
A diferencia de las estructuras de hormigón, cuyo proceso de construcción es tardado, las estructuras de metal se construyen en mucho menos tiempo. Esto representa un ahorro adicional en términos de presupuesto. Por otra parte, hay que considerar, además, que las de hormigón resultan tener una mayor durabilidad que las otras, por ende, su tiempo de vida será más largo.
5. Su costo de construcción
Si comparamos el costo de ambas estructuras, el costo suele ser similar si tenemos en cuenta que para estructuras de hormigón hay que considerar los acabados, y para las de metal, la protección del acero para evitar oxidación o corrosión.
6. Sus usos
Las estructuras metálicas se usan en rascacielos, puentes de gran envergadura, y estructuras industriales debido a su alta resistencia y flexibilidad. Las estructuras de hormigón armado son ideales para edificios residenciales, infraestructuras públicas, y obras hidráulicas, gracias a su durabilidad, resistencia al fuego, entre otras cualidades.
Ahora que conoces más sobre ambos tipos de estructuras, podrás tomar decisiones más informadas en tus proyectos. Evaluar las necesidades específicas de cada obra te permitirá elegir la opción más adecuada, optimizando recursos, tiempo y garantizando la seguridad y durabilidad de tus construcciones.
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025