¡Maestro carpintero metálico! ¿Cómo van tus proyectos? Espero que te hayas animado a hacer alguno de los que te he compartido en mis anteriores comunicaciones. Esta vez me gustaría seguir apoyando tu productividad en el taller contándote más acerca de los abrasivos. Conoce cuál es la importancia de tener los correctos y cómo te ayudan a mejorar la productividad en tu taller.
Existen diferentes tipos de abrasivos
Entre los tipos de abrasivos vamos a encontrarnos con tres: los abrasivos flexibles, los rígidos y los “no tejidos”.
Los abrasivos flexibles o recubiertos, se caracterizan por siempre presentar un respaldo, el cual puede variar según el tipo de producto abrasivo y su uso; dicho respaldo puede ser una tela, papel o tipo de fibra. Después del respaldo viene el grano abrasivo (el cual también es variable); posteriormente viene una segunda capa de adhesivo.
En cuanto a los granos abrasivos, también existen distintos tipos; por ejemplo, están los granos convencionales que trabajan un menor porcentaje de granos y necesitan presión; asimismo, están los granos PSG donde el 100% de los granos trabajan por lo que no necesitan que se ejerza presión para funcionar.
Actualmente la categoría de los distintos granos abrasivos se sintetiza en: óxido de aluminio (que es la base), luego viene la zirconia alúmina; posteriormente los granos cerámicos amorfos; en cuarto lugar el grano PSG.
¿Para qué pueden usarse los discos abrasivos?
Aquí algunos usos de los discos abrasivos:
- Eliminación de cordones de soldadura.
- Biselado de tuberías de acero.
- Limpieza de metales sin necesidad del uso de productos químicos.
- Un buen disco de desbaste puede realizar esta tarea en menos tiempo que discos convencionales y con un mejor acabado.
- Permiten el acondicionamiento de superficies metálicas al remover óxido, recubrimientos y cordones de soldadura.
Algunos modelos de abrasivos y sus usos
Ahora que conoces un poco más de los granos abrasivos, déjame presentarte información de algunos modelos que te serán útiles:
- Disco de Fibra 982 C Cubitron II – Es un disco de fibra que está enfocado en realizar trabajos de desbaste de soldadura y biselado, de forma más rápida que un disco de desbaste.
- Disco de Fibra 987 C Cubitron II – Cuenta con un tercer recubrimiento enfriador; debido a ello, el disco puede usarse en aplicaciones de desbaste o biselado de aceros inoxidables y metales no ferrosos.
- Disco Flap 967A Cubitron II – Cuenta con unas lengüetas de lija con grano PSG. Gracias a su capa de enfriado, este disco puede ser usado en aceros sensibles al calor. También puedes usarlo en desbaste de cordones de soldadura de acero estructural o acero al carbono.
¿Cómo se instala un disco abrasivo?
Sigue estos pasos:
- Revisa que la guarda de seguridad esté limpia. Nunca uses una guarda sucia ya que el disco se dañaría.
- Coloca el plato base, luego el disco de fibra y finalmente la contratuerca de ajuste y da un ajuste leve.
Un consejo: trata de utilizar todo el grano abrasivo, no trabajes solo el borde del disco, ya que si no van a entrar pocos granos y el trabajo va a ser más lento.
¿Qué opinas? Compra abrasivos de calidad para un mejor desempeño en el taller. ¡Cuéntame tu experiencia, maestro!
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025