Hola, amigo constructor. ¿Quieres aprender cómo hacer una remoción de encofrado, puntales y reapuntalamiento?, entonces presta atención a estos consejos de construcción que comparto contigo.
Debes tener en cuenta que la remoción de encofrado debe realizarse de acuerdo a un plan, que debe ser el más conveniente para evitar que se produzcan situaciones anormales en determinadas secciones de la estructura.
Desencofrado
Debes retirar el encofrado de tal manera que no se afecte negativamente la seguridad o condiciones de servicio de la estructura. Observa que el concreto desencofrado tenga suficiente resistencia para no ser dañado por las operaciones de desencofrado.
Para determinar el tiempo de desencofrado debes contemplar todas las cargas de construcción y las posibles deflexiones que estas ocasionen. Considera que las cargas de construcción pueden ser tan altas como las cargas vivas de diseño y que, a edades tempranas, una estructura de concreto, aunque puede ser capaz de resistir las cargas aplicadas, puede deformarse lo suficiente como para causar un daño permanente en la estructura.
Retiro de puntales y reapuntalamiento
Antes de comenzar la construcción, debes definir un procedimiento y una programación para la remoción de los apuntalamientos, para la instalación de los reapuntalamientos y para calcular las cargas transferidas a la estructura durante el proceso.
Tienes que considerar lo siguiente:
(a) El análisis estructural y los datos sobre resistencia del concreto empleados en la planificación e implementación del desencofrado y retiro de apuntalamientos, deben ser entregados por el constructor a la supervisión cuando ésta lo requiera.
(b) Solo cuando la estructura tenga suficiente resistencia para soportar de forma segura su propio peso y las cargas colocadas sobre ella, podrán apoyarse cargas de construcción o desencofrarse cualquier porción de la estructura.
(c) Para demostrar que la resistencia es adecuada debe basarse en un análisis estructural que tome en consideración las cargas propuestas, la resistencia del sistema de encofrado y la resistencia del concreto. Esta última debe estar basada de preferencia en ensayos de probetas curadas en obra.
Recuerda no aplicar a la estructura sin apuntalamiento cargas de construcción que excedan la suma de las cargas muertas y vivas utilizadas en el diseño, a menos que por medio de un análisis estructural se demuestre que existe resistencia suficiente para soportar estas cargas adicionales.
Los encofrados para elementos de concreto preesforzado no deben ser removidos hasta que hayas aplicado suficiente preesfuerzo para permitir que el elemento soporte su propio peso y las cargas de construcción previstas.
Si quieres conocer más consejos de construcción te invitamos a visitar el blog de Construyendo Seguro aquí.
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024