¡Maestrito! ¿Cómo va el trabajo? ¿Te ha tocado empezar en un nuevo proyecto? Si es así quizá te encuentres en la fase de colocación de niveles; y si este es el caso, ¡has llegado a la publicación correcta! Aquí te cuento cómo colocar niveles y por qué es importante que lo hagas.
¿Por qué debes nivelar antes de construir?
Empezaré por recordarte por qué la nivelación es la base de toda construcción. ¡Estoy seguro de que lo sabes! Pero una refrescada a la memoria no está de más.
Nivelar significa poner al mismo nivel. Y el término se usa generalmente cuando nivelamos el terreno previo a una construcción. ¿Te imaginas si construyes en la ladera de un cerro sin nivelar? ¡La casa quedaría inclinada!
Además, nivelar también es necesario debido a los siguientes motivos:
- Permite darle una base sólida a la construcción.
- Los terrenos no nivelados tienen cimientos cuya presión no se distribuye adecuadamente, lo que puede ocasionar que la estructura se agriete o tenga otros problemas.
- Los terrenos nivelados agilizan los procesos constructivos. ¡Compara construir sobre un terreno nivelado sobre uno que no lo esté y notarás la diferencia!
¿Cómo colocar niveles antes de construir?
Aunque existen herramientas tecnológicas que podemos utilizar para nivelar terrenos, por ejemplo, láseres; también podemos utilizar otras soluciones más tradicionales, como es el caso de mangueras con agua. Aquí te cuento cómo aplicar esta técnica para nivelar que usábamos desde la época de mis abuelos.
¿Qué necesitas para nivelar?
- Una manguera transparente de 10 metros que tenga un diámetro de ½ pulgada.
- Agua.
- Estacas.
- Plomada.
Paso a paso para nivelar un terreno
- Coloca las estacas en las esquinas del terreno y a lo extenso de los linderos. Procura que la profundidad en la que se encuentren clavadas les de la estabilidad que necesitan.
- Verifica con ayuda de la plomada que las estacas se mantienen en una correcta posición vertical; si no es así corrígelo.
- Mide 1.15 con una de las estacas ubicadas frente al terreno, desde el nivel de la vereda o 1.30 desde un buzón de desagüe y marca.
- Llena la manguera con agua con ayuda de un balde o cilindro, no deben quedar burbujas en su interior.
- Estira la manguera entre la estaca marcada hasta la siguiente estaca y traslada el nivel de la primera estaca a la segunda. Para encontrar la medida exacta espera a que el nivel del agua se haya estabilizado luego del movimiento.
- Repite el proceso entre las diferentes estacas.
- Con las marcas que hemos colocado en las estacas, con ayuda del nivel, ya podemos hacer medidas horizontales en terrenos inclinados partiendo de marca a marca. El cálculo del desnivel del terreno puede hallarse midiendo la diferencia de alturas entre las estacas y restando luego.
¿Conocías la importancia de nivelar el terreno y cómo hacerlo? ¡El nivel de obra es vital para la calidad de los proyectos! Ponlo en práctica en cada uno de tus trabajos.
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024