¡Maestro! Tú, como todos nosotros, usamos fierros para el refuerzo de las construcciones. Pues, aunque el fierro sea de la mejor calidad y tenga la cobertura de concreto, puede corroerse. Y eso ¡por supuesto que ya lo sabías! Pero lo que quizá no sabes es cómo evitar que esta corrosión ocurra. Así que, por si se te ha olvidado, aquí te cuento cómo evitar la corrosión del refuerzo, ¡toma nota, maestro!
¿Por qué se puede corroer el refuerzo?
Antes de enseñarte cómo evitar esta corrosión, pasemos a tomar nota de aquellos agentes que ocasionan este problema, por ejemplo:
1. Por una reacción química o electroquímica que ocurre entre el fierro y el ambiente que lo rodea (figura 1). Como consecuencia de ello, la composición química se ve alterada por lo que el fierro pierde resistencia y cambia su apariencia (figura 2). Este problema, perjudica la durabilidad y seguridad de las construcciones.
2. Por la mala calidad del concreto
Si el concreto fue mal elaborado tendrá una mala porosidad y esta es una de las principales causas de la corrosión del refuerzo. Algunos errores que se pueden cometer con el concreto son: hacer una mala dosificación de sus componentes, la preparación no ha sido homogénea o un proceso constructivo deficiente (figura 4).
3. Cuando el recubrimiento es insuficiente
Cuando no se ha colocado el recubrimiento mínimo que establece la norma, por lo que el refuerzo queda expuesto (figura 5).
¿Qué ocurre si los refuerzos se corroen?
La corrosión de los refuerzos tiene consecuencias sobre el concreto y sobre el acero. En el primero, se da agrietamiento, delaminación y desprendimiento (figura 3), mientras que, en el acero, hay pérdida de sección, así como disminución de la resistencia.
¿Qué hacer si la corrosión ha afectado el refuerzo?
Puedes seguir estas medidas, solo si la corrosión ha afectado moderadamente el fierro vertical. Si el daño es mayor será mejor que consultes con un ingeniero, quien será el especialista que pueda evaluar el daño real de la estructura.
- Ubica el daño y márcalo.
- Elimina el concreto deteriorado sin tocar el refuerzo. La idea es que la superficie quede rugosa y sana (figura 6)
- Limpia el fierro con ayuda de un cepillo de acero hasta que quites el óxido (figura 7)
- Lija el refuerzo para quitar todos los residuos (figura 8)
- Retira el polvo del concreto picado.
- Aplica una lechada de cemento, en el concreto antiguo, esto ayudará a que el concreto que coloques pegue.
- Llena el hueco con mortero, en la proporción 1 medida de cemento por cada 4 de arena (figura 9)
- Deja completamente alisada la superficie del nuevo concreto.
- Cura el concreto durante una semana, cada 8 horas.
- Evita que la humedad ingrese al interior de la casa.
Si la corrosión ha afectado demasiado los fierros verticales de alguna columna, se debe recurrir a un ingeniero para que realice un estudio del caso.
Ahora eres un experto en corrosión de refuerzos, así que en tu próximo proyecto sabrás perfectamente qué hacer para evitar que esto ocurra. Además, podrás resolver los problemas de corrosión en las obras que te contraten. ¡Buena suerte, maestro! ¡Hasta el próximo consejo de construcción!
- Cómo Construir con Adobe: Consejos Prácticos - 25 febrero, 2025
- Materiales para Construcción: Guía para elegirlos según las etapas de la obra - 25 febrero, 2025
- Beneficios de elegir materiales de construcción sostenibles en tu proyecto - 25 febrero, 2025