Amigo constructor, ¿sabías que hay una forma de construir losas de entrepisos que no requieren del encofrado tradicional? ¡En efecto! A esta se le conoce como sistema de techo aligerado con viguetas prefabricadas y aquí te cuento un poco más al respecto.
¿Cómo funciona el sistema de techo aligerado con viguetas prefabricadas de acero?
La estructura del techo aligerado está conformada por viguetas prefabricadas de acero. Estas han sido diseñadas de tal manera que son capaces de resistir los casetones de polietileno expandido y de concreto. Sobre estos casetones podemos colocar toda la instalación eléctrica, sanitaria e incluso la malla de temperatura y el acero negativo y después del vaciado de concreto, obtendremos una losa aligerada conformada por concreto y acero, con componentes internos integrados a través de adherencia mecánica.
Ya he tenido la oportunidad de usar este sistema en varias obras y me ha ofrecido varias ventajas; por ejemplo, tiene un excelente comportamiento sísmico además de un mejor comportamiento acústico y térmico.
¿Cuáles son los componentes del sistema de techo aligerado?
Si has llegado a este punto y aún no has experimentado con este sistema, seguro te interesará saber cuáles son los componentes que se usan; aquí te hablo más de ellos:
En primer lugar, están las viguetas prefabricadas de acero galvanizado las cuales se fabrican en espesores de 1.5 mm mediante el proceso conocido como ROLL el cual garantiza que el metal no pierda sus propiedades físicas y tenga una mejor resistencia mecánica. En segundo lugar, está el casetón de poliestireno expandido o EPS el cual se encuentra disponible en planchas de diferentes grosores y densidades y cuyo objetivo es aligerar el peso de la losa.
En tercer lugar, están las mallas de temperatura, las cuales no se apoyan sobre los casetones directamente, sino sobre dados de concreto previamente hechos. Por último, está el concreto, el cual está conformado por solo un 15% de cemento.
¿Cómo se realiza la instalación del techo aligerado?
A continuación, te cuento cuáles son los pasos para realizar la instalación del techo aligerado con viguetas.
- Coloca la vigueta de acero galvanizado a cada lado sobre el muro. Ten en cuenta que la distancia entre las viguetas debe ser de 84 cm.
- En el caso de que coloques las viguetas sobre vigas chatas corta las viguetas para empalmarlas.
- Coloca el casetón de polietileno sobre las viguetas prefabricadas. Lo recomendable es que apoyes un lado primero y luego encajes el otro. Recuerda que si caminarás sobre los casetones debes colocar tablones sobre ellos, dichas tablas tienes que colocarlas apoyadas en el borde de las viguetas y las vigas.
- El siguiente paso es proceder con las instalaciones eléctricas y luego con las instalaciones sanitarias. No olvides realizar las pruebas hidráulicas necesarias antes de continuar.
- Si hay instalaciones suspendidas en la construcción, este es el momento de hacerlas.
- Hecho lo anterior, continúa con la instalación de la malla de temperatura, la cual va encima de los casetones.
- Limpia todos los residuos o suciedad que haya caído en los perfiles y procede con el vaciado de concreto.
¿Qué tal te ha parecido la experiencia? ¡Cuéntame cómo te fue en tu primera vez instalando el sistema de techo aligerado con viguetas de acero!
TE INVITAMOS A REVISTAR ESTA NOTA: ¿Qué son las losas aligeradas?
- ¿Cómo instalar un jardín vertical en casa?: Paso a paso - 27 diciembre, 2024
- Uso de drones para la supervisión de obras - 27 diciembre, 2024
- Mantenimiento de estructuras metálicas: Procedimientos para prolongar la vida útil - 26 diciembre, 2024